Conexión Manga #281
Contenido:
- Editorial; introducción
     justificando el darle la portada a la novedosa serie. La sección de Buzón
     brilla por su ausencia pero Angel y Goji nos complacen con su presencia
     aquí. 
 - Breves de Conexión Manga; Alex B.
     informa sobre el spin-off de To Aru Majustsu no Index, el estreno de Space
     Dandy, la adaptación de Nobunagun, y el estreno de la segunda película de
     Hunter X Hunter. 
 - Kimi no Iru Machi: Todo sea
     porque te amo; Chibi-Chio narra los comienzos de una serie de complicadas
     relaciones. 
 - Corpse Party: Terror
     multidimensional; Haru introduce una breve serie como parte de franquicia
     originada de un videojuego de terror con múltiples entregas. 
 - Makai Ouji: Devils and Realist
     (El infierno necesita gobernador); Chibi-Chio habla de otra serie de
     personajes atractivos con actitudes sospechosas. 
 - Kitakubu Katsudou Kiroku: ¡Vámonos
     juntos a casa!: Gaby Maya refiere otro slice of life sobre chicas y sus
     circunstancias intrascendentales. 
 - Brothers Conflicts: Un amor
     prohibido; Chibi-Chio nos adentra en la trama y personajes de un harem
     invertido. 
 - Fantasista Doll: Chicas, amistad
     y peleas; Izzaki reseña una serie sin mencionar el sospechoso parecido con
     Rozen Maiden, tratada con menos seriedad. 
 - Kiniro Mosaic: Mi querida amiga
     inglesa; Izzaki prosigue con otra serie de cortos con insinuaciones shojo
     ai. 
 - Sekai de Ichiban Tsuyoku Narita!
     La lucha libre más sexy que nunca; Alex B. cuenta como una idol se
     convierte en luchadora como el interesante preámbulo de esta serie. 
 - Nagi no Asurara: Las
     profundidades del amor; Haru adelanta sobre otra historia de un aparente
     imposible entre mundos distintos. 
 - Gifu Dodo!! Naoe Kanetsugu Maeda
     Keiji Tsuki-Gatari: El legado de los samuráis; Yanai González reseña otro manga
     de corte histórico. 
 - Posters desdoblables de series
     referidas incluidos. 
 
 Blanco y negro:
- Para interpretar el manga: La
     violencia en el manga; Lobo discute sobre la presencia de esta,
     justificando su necesidad, exponiendo como la ven los japoneses más allá
     de lo que superficialmente se indique. 
 - El turismo en Japón; Arthur Wolf
     indica como ha sido y el modo en que le han afectado los incidentes de
     desastres más recientes. 
 - Comida coreana: Un colorido
     estallido de sabor; Gaby Maya nos presenta algunos de los más típicos y
     incluso donde podemos encontrarlos en México. 
 - Kiyomizu-dera: El templo del agua
     milagrosa; Chibi-Chio nos cuenta la historia y características de este
     patrimonio cultural. 
 - Chiho Aoshima: Dulce, tenebrosa y seductora; Chibi-Chio comparte la biografía y distinciones del estilo de esta extravagante artista.
 
- Kill La Kill: La venganza jamás
     fue tan sensual; Haru habla extensamente de otra serie potencial que
     presentaba espectaculares batallas. 
 - AKB49 Renai Kinshi Jourei: ¡Todo
     por diez minutos de fama!; Gaby Maya resume los inicios de un manga que
     toma desde otro ángulo las penurias de los aspirantes a Idols. 
 - Wand of Fortune; Yanai González
     recomienda otra visual novel de harem invertido en un mundo de magia. 
 - Higurumi: Muñecos vivientes;
     Chibi-Chio describe otra tendencia que raya en el peor de los ridículos
     para salir a la calle. 
 - Plastic Tree: El dulce dolor del
     Indie; Ivonne López O. repasa la carrera de otra banda japonesa. 
 - Han Seung Yeon; Eurídice Jiménez
     ofrece la biografía de la integrante más popular del grupo Kara. 
 - Galería: Friki Live Party; el Conexión Manga Team nos da el reporte de lo acontecido en el evento con algunas fotos de los cosplayers.
 
Conexión Manga #282
Contenido:
- Editorial; introducción
     recordándonos la historia e importancia de Evangelion. 
 - Breves de Conexión Manga; Judith
     D. informa sobre el lanzamiento de Dance in the Vampire Bund 2,
     herramientas de dibujo ofrecidas en la revista Nakayoshi, un largometraje
     live action para Ghost Hunt en proceso, y próxima adaptación al anime de
     Love Stage! 
 - Shopping; Jezavel nos recomienda un
     cargador para DualShock 4, figuras de Captain Harlock y Mikisa Ackerman, y
     una mascara de Predator. Incluye recomendaciones para cuidar nuestros
     gastos en fechas navideñas. 
 - Gatchaman Crowds: Más que un
     equipo de combate; Izzaki se extiende para contarnos el inicio y
     variaciones de esta versión de la franquicia que algo me dice no tendrá
     mucho éxito (no para que los fans puedan asociarla con ese nombre, casi
     como la película G-Force). 
 - Dansai Bunri no Crime Edge: Juego
     de asesinos; Alex B. resume el comienzo de otra serie misteriosa. 
 - Hakkenden; Ivonne López O. toca
     otro velado shonen ai lleno de emoción e intrigas, aunque no deja de
     señalar sus defectillos. 
 - Kakumeiki Valvrave: La lucha por
     la humanidad; Ivonne López O. recomienda bastante esta serie dinámica que
     abraza temáticas conocidas. 
 - Kyoukai no Kanata: Más allá de la
     frontera; Haru se va por otra serie aceptable de chicos con poderes
     extraños. 
 - Kami Nomi zo Shiru Sekai
     Megami-Hen: El dios de la conquista regresa; Haru nos da el recorrido por
     la segunda temporada, recordando los acontecimientos anteriores. 
 - Golden Time: Un romance obsesivo;
     Yanai González cubre una serie de complicadas relaciones. 
 - Nana: Luchando por un sueño; Haru
     siente que debe replantearnos los inicios y trascendencia de esta serie
     inconclusa (pero en ningún momento mencionan que la historia quedó
     estancada por el estado de salud de la autora, algo que tampoco han dicho
     nunca en Conexión Manga, indicando cierta desatención sobre esta serie tan
     genial). 
 - Monstruos del manga: Hideaki
     Anno; Yanai González nos da la biografía del creador de Evangelion.  
 - The Shinji Ikari Raising Project:
     El evangelio del fanservice; Goji ahonda en la trama de un manga más que
     se toma sus libertades en cuanto a la trama de Evangelion (al menos es
     mejor que esa mugre que Vid publicó). 
 - Posters desdoblables de series
     referidas incluidos. 
 
 Blanco
y negro:
- Para interpretar el manga: La
     violencia en el manga II; Lobo nos da ejemplos desde las clásicas e
     inocentes series que nos dieron escenas especialmente crueles y brutales
     hasta las más desconcertantes que encontramos en series contemporáneas. 
 - Los festivales en Japón; Arthur
     Wolf nos da un repaso y descripciones de los más conocidos (mismos que ya
     han referido hasta el cansancio). 
 - Invierno y Navidad a la japonesa;
     Chibi-Chio nos explica como se han adaptado las festividades de esta
     época. 
 - Purikura: Recuerdos autoadheribles; Yanai González describe esta tendencia particular de tomarse fotos con estilo.
 
- Neon Genesis Evangelion: La
     historia de un clásico; Izzaki recorre la trayectoria y todo lo que ha
     producido esta sensacional franquicia. 
 - Fortune Arterial: Amistad,
     vampiros y…algo más; Chibi-Chio nos trae otra visual novel tipo harem con
     los elementos acostumbrados. 
 - Neon Genesis Evangelion Anima:
     Tres años después; Izzaki reseña otra versión alterna de la serie en
     manga. 
 - Casas compactas: Comodidades en
     espacios pequeños; Chibi-Chio nos explica a detalles en que consisten y
     sus conveniencias. 
 - Buzón; Angel y Goji (haciendo cosplay de Evangelion, ella como Mari y él como Kaworu) se extienden para responderle a cinco lectores esta vez.
 
Conexión Manga #283
Contenido:
- Editorial; introducción en la que
     hablan especialmente sobre la nueva entrega de Freezing. 
 - Breves de Conexión Manga; Judith
     D. anuncia sobre el próximo estreno de la película de Sekai-Ichi Hatsukoi
     y el OVA de Kiss X Sis, la salida de un set para jugar Kurata de
     Chihayafuru, y la adaptación próxima de Meiji Tokyo Renka. 
 - Non Non Biyori: La vida campirana
     bajo el arcoíris; Gaby Maya introduce la propuesta de otra trama en un
     ambiente tranquilón. 
 - Meganebu! Chicos sexis con ganas;
     Alex B. presenta una serie para deleite de las chicas (y ciertos chicos)
     con una curiosa premisa. 
 - Fate/Kaleid Liner Prisma Ilya: De
     día estudiante, de noche chica mágica; Izzaki nos adentra en la nueva
     entrega donde le dan un giro a la cosa que alude a Card Captor Sakura. 
 - Freezing Vibration: La amenaza
     extraterrestre renace; Alex B. adelanta lo que encontraremos en la
     continuación. 
 - Magi 2: The Kingdom of Magic; La
     mágica historia de aventuras regresa; Haru hace otro tanto con esta serie
     que ya parece de la nuevas favoritas de la revista. 
 - Ichouten Kazoku: Diversión,
     tragedia y mitología; Gaby Maya nos cuenta de la premisa de una serie
     recomendable por su rico contenido cultural japonés. 
 - Ace of Diamond: El beisbol en su
     máxima expresión; Haru toca los preámbulos de una serie enfocada en el
     aburrido deporte que aman los nipones. 
 - Clásicos inolvidables: Maison
     Ikkoku; Alex B. recuenta la trayectoria y personajes de esta gran obra de
     Rumiko Takahashi. 
 - Monstruos del manga: Masashi
     Kishimoto; Yanai González ofrece nuevamente la biográfica del autor de
     Naruto, con notas actualizadas sobre la circulación de rumores locos sobre
     su muerte. 
 - Posters desdoblables de series
     referidas incluidos. 
 
 Blanco y negro:
- Para interpretar el manga: La
     ambigüedad de genero; Lobo nos da ejemplos de los distintos casos donde
     encontramos esto en el anime. 
 - El sistema antidesastres en
     Japón; Arthur Wolf nos indica que medidas tienen y como se han fomentado
     más a raiz del terremoto reciente. 
 - Cinematografía japonesa; Arthur
     Wolf ofrece un repaso extenso por los filmes que han ido obteniendo
     reconocimiento, llegando hasta occidente. 
 - Izakaya: El “paraíso” de los trabajadores; Arthur Wolf nos describe como son estos locales y las delicias que preparan.
 
- Estrenos invernales; Judith D.
     nos da una lista con descripción incluida: Tonari no Seki-kun, Sakura
     Trick, Witch Craft Works, Nobunaga The Fool, Happiness Charge Precure!,
     Sailor Moon 20th Anniversary; Nobunagun, Sekai Seifuku Bouryaku, Super
     Sonico The Animation, Robot Girlz Z, Inari Konkon Koi Iroha, Pupipo!, y
     segunda temporada de Gin no Saji. 
 - Langrisser: Guerras retro;
     Chibi-Chio nos presenta el contenido de las diversas entregas y lo que
     define a esta franquicia de videojuegos repletos de chicas sensuales. 
 - Secret Garden: Un destino mágico;
     Chibi-Chio resume el comienzo de un dorama con un tema algo choteado (el
     cambio de cuerpos). 
 - Kioto: Centro cultural japonés;
     Chibi-Chio nos hace el recorrido por esta ciudad que nunca dejan de
     visitar los turistas. 
 - F (X): El K-pop multirracial;
     Chibi-Chio repasa los inicios y describe a los integrantes de esta banda
     femenina. 
 - Las Gravure Idols; Héctor Garza
     ahonda en otra tendencia que se va por las celebridades que han optado por
     exhibirse en fotos y a veces eso les da más reconocimiento que el talento
     (que no siempre tienen). 
 - Buzón; Angel y Goji responden tres mails de chicas y una carta de un chico (que el dragón no duda en comerse, ya casi no les envían de éstas).
 
Conexión Manga #284
Contenido:
- Editorial; introducción señalando
     la importancia de barrio de Gion. 
 - Breves de Conexión Manga; Judith
     D. anuncia sobre la próxima adaptación de Mahouka Kouko no Retteousei, la adaptación
     anime del videojuego Kagami no Asobi: Ludere Deorum, y próximos estrenos
     de la nueva temporada de Yama no Susume, el nuevo anime yuri Akuma no
     Riddle, y la pelicula live action de Kiki s Delivery. 
 - Uniforme Seifuku: Tradición y picardía;
     Chibi-Chio indaga la historia, especificaciones y variaciones de estas
     indumentarias tan popularizadas en el anime. 
 - Gaist Crusher: Un corazón con
     gran determinación; Chibi-Chio nos introduce la trama de una serie con
     elementos que hacen recordar a Saint Seiya y a los Power Ranger. 
 - Infinite Stratos 2: Hermosuras en
     armaduras; Chibi-Chio adelanta sobre la nueva temporada de este descarado
     harem. 
 - Photo Kano: Instantes mágicos a
     través del tiempo; Chibi-Chio prosigue con una serie enfocada en las
     relaciones con un factor en común. 
 - Blazblue Alter Memory: Memorias
     perdidas, memorias alteradas; Chibi-Chio debe ser sincera al mencionar la
     decepcionante adaptación del popular videojuego (pese a que jamás se han
     molestado en hablar de este en la revista). 
 - Strike The Blood: Golpe vampíricos;
     Chibi-Chio (uf, no la quieren dejar descansar en este numero) remata con
     otro variante del choteado tema. 
 - Gundam Buld Fighters:
     Constructores de sueños; Ivonne López O. nos habla de lo que se viene en
     la nueva entrega de la franquicia. 
 - Clásicos inolvidables: Mobile
     Police Patlabor; Gaby Maya recuerda esta serie refiriendo brevemente trama
     y personajes. 
 - Monstruos del manga: Yoshiyuki
     Sadamoto; Yanai González ofrece la biografía del responsable del manga
     original de Evangelion. 
 - Huri Naka no Ryuusei: Mi estrella
     fugaz; Chibi-Chio reaparece para darnos la reseña de otro Shojo con
     potencial. 
 - Posters desdoblables de series
     referidas incluidos. 
 
 Blanco y negro:
- Para interpretar el manga:
     Ambigüedad de genero 2; Lobo continua con más ejemplos de los casos que
     encontramos, ahora más bizarros. 
 - Los movimientos estudiantiles en
     Japón; Arthur Wolf nos da su historia e importancia, indicando como han perdido
     fuerza en la actualidad. 
 - Los gatos en Japón; Héctor Garza
     relata como surgió la proliferación y aprecio de estos animales en tierras
     niponas, así como los mitos que han desatado. 
 - El aeropuerto internacional de Kansai; Arthur Wolf cuenta la historia y especificaciones de una maravilla arquitectónica.
 
- Kuroko no Basuke 2: Los bishonen
     vuelven a las canchas; Izzaki habla extensamente sobre la continuación de
     la serie que revive la afición por el deporte desde Slam Dunk. 
 - Akiba s Trip 2: Frikeando en el
     paraíso de mis sueños…otakus; Chibi-Chio nos mete dentro de los elementos
     manejados en este curioso videojuego. 
 - Barrio de Gion: Un viaje en el
     tiempo; Chibi-Chio nos describe lo que podemos encontrar y lo que
     distingue este punto turístico recomendable. 
 - T-ara: ¿Las futuras reinas del
     K-Pop?; Chibi-Chio intenta responder dando el resumen correspondiente de
     su carrera y dilemas que han enfrentado. 
 - Los Kappa; Héctor Garza refiere
     todo lo que se conoce sobre estos monstruos tradicionales de Japón. 
 - Buzón; Angel y Goji atienden los comentarios de cuatro lectores.
 
Conexión Manga #285
Contenido:
- Editorial; introducción refiriendo
     como la Torre de Tokyo pierde importancia ante la nueva Tokyo Skytree. 
 - Breves de Conexión Manga; Jezabel
     informa sobre nuevos mangas en la revista Young Ace, ropa interior de
     Sailor Moon, la nueva película de Gibli (Omoide no Marnie) y los cambios
     para el videojuego Hakuouki. 
 - Shopping; Alex B. recomienda
     tarjetas de presentación de Star Wars, la figura especial de Elder
     Predator, soportes para figuras de acción y un paquete de Kill la Kill. 
 - Saki Zenkoku-Hen; Alex B. adelanta
     de la nueva temporada de una serie enfocada en el mahjong. 
 - Aikatsu! 2 Duelo de Idols; Izzaki
     hace otro tanto con la continuación de esta bizarra pero tierna serie de
     extraños duelos de cartas. 
 - Outbreak Company: El embajador
     otaku; Izzaki resume el comienzo de una serie que alude a un choque de
     mundos y culturas en más de un sentido. 
 - Galilei Donna: Tres hermanas en
     la búsqueda de un misterio; Alex B. cubre la premisa de una serie
     intrigante. 
 - Yuusha ni Narenakatta Ore wa
     Shibushibu Shushoku o Ketsui Shimbashita: Magia y electrodomésticos;
     Izzaki reseña una divertida serie de múltiples parodias para mostrar la patética
     vida de los aspirantes a héroes cuando no hay enemigo a quien combatir. 
 - Gin no Saji: Una escuela agrícola
     muy divertida; Chibi-Chio nos cuenta sobre lo que encontramos en un anime
     que representa un difícil proceso de adaptación y aprendizaje en un
     ambiente curioso y realista. 
 - Pupa: Un banquete de belleza y
     muerte; Izzaki nos horroriza con una serie perturbadora, adaptada en
     cortos animados. 
 - Clásicos inolvidables: FLCL (Una
     loca historia de mechas); Haru recuerda esta zafadisima serie de Gainax,
     memorable para bien o para mal. 
 - Posters desdoblables de series
     referidas incluidos. 
 
 Blanco y negro:
- Para interpretar el manga: Los
     personajes de anime a través de los años; Lobo expone este tema al señalar
     las características que los hacen memorables. 
 - La boda tradicional japonesa;
     Arthur Wolf explica en que consisten estas ceremonias y su profundo
     significado aun si parece mero formalismo. 
 - Fushimi Inari-taisha: El templo
     de la riqueza; Chibi-Chio cuenta la historia y características de otro
     punto turístico. 
 - Onsen: Milagros relajantes; Chibi-Chio nos habla de las peculiaridades de las aguas termales que son algo más que un baño al aire libre.
 
- Naruto: Todo sobre el ninja más
     popular; Izzaki repasa ampliamente la trayectoria de esta serie que seguía
     dando y dando conforme se aproximaba al gran final. 
 - Togainu no Chi: Amor en un mundo
     en decadencia; Ivonne López O. introduce otra visual novel de corte shonen ai. 
 - Tokyo Skytree: La torre más alta
     del mundo; Yanai González cuenta como fue construyéndose y la importancia
     que ha adquirido, instalándose como una nueva atracción turística. 
 - Sadie: Furor metálico del VK;
     Ivonne López O. nos cuenta la larga trayectoria que lleva otra banda
     japonesa. 
 - El arroz; Héctor Garza explica su
     importancia a través de sus usos e historia. 
 - Buzón; Angel y Goji (haciendo
     cosplay de Claymore) responden a cuatro lectoras. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario