Llegamos al punto de la mayor celebraciòn que conllevarìa a una de las ediciones de aniversario màs especiales que han hecho (por no decir la màs ambiciosa), contando un equivalente nùmero de pàginas, una cantidad inmensa de contenido (sin embargo, serìa la ultima vez que se esforzarian tanto). Y para hacerlo todavìa màs especial, incluso salen con lo de las portadas alternativas. 
Conexión Manga #196 
Contenido: 
• Editorial; siguen emocionándose conforme continua la cuente regresa regresiva, abriendo los especiales de Los 20…a partir de este número como parte de la celebración. 
• La tienda de Yuko; Ana Luisa Espinosa presenta los estrenos de primavera para las Noticias Anime (Eden of the East, Tears of Tiara, 07-Ghost, Shangri-La). 
• Gadgets; JRR Yoda hace publicidad de la tarjeta de dos terabytes, la sustitución del navegador por iPhone y una minigrabador multifuncional, ademas de recomendar el servicio de Meebo. 
• Noticias No Anime; JRR Yoda informa de Warhammer Online, las expectativas de Resident Evil 5 y la declaración del presidente de Nintendo sobre la economía. 
• Coliseo; Hellscream expone los problemas financieros de Wizkids, y las novedades para las cartas de Yu-Gi-Oh! para el 2009. 
• Top 20 de Bishonen: El lado atractivo del anime; Ana Luisa Espinosa coloca en esta posición a: Terry Grandchester, L, Allen Schezar, Tamaki Suou, Latis, Roy Mustang, Alto Saotome, Naoki Irie, Lelouch Lamperouge, Sesshomaru, Yue, D, Isamu Alva Dyson, Death The Kid, Sanji, Saga, Sasuke Uchiha, Trunks, Shiryu, y Kaname Kuran. 
• Minami ke Okawari: El regreso de las hermanas; Ito Keita habla de la continuación de esta aburrida serie sobre las diversas situaciones de tres hermanitas. 
• Real Drive Sennou Chousashitsu: El Homo Videns; Alecs Vargas nos adentra en otra serie de un mundo tecnológicamente avanzado en lo que es la realidad virtual con elementos bizarros y tradicionales de la ciencia ficción. 
• Tetsuwan Birdy Decode: Belleza espacial con fuerza bruta; Setsuna Yagami pasa a una serie con una heroína diferente a lo que estamos acostumbrados. 
• Tales of the Abyss: La luz de la flama sagrada; JRR Yoda cuenta sobre la trama de una serie fantástica derivada de una franquicia de videojuegos. 
• Akane Iro ni Somaru Saka: Una pareja fuera de lo común; Ito Keita nos refiere otra serie de tantos harem (así que ni tan fuera de lo común). 
• Hyakko: Locura y dulzura escolar; Alejandra Rivera Ríos tiene poco que decir sobre una serie centrada en un cuarteto de amigas. 
El Mangatutino Núm. 22
Pág. 1 
• Avatar ya tiene protagonistas (Alecs Vargas). 
• El reciclaje de teléfonos celulares por ley (Mónica Uribe). 
• Youngblood al cine. 
Págs. 2-3: Curiosidades de Japón (Mónica Uribe) 
• Toyota, por el liderazgo automovilístico. 
• Las universidades apoyan a estudiantes. 
• Anuncios de servicios del Dr. Zoidberg y Toph (¿no se supone que los pongan en esta sección de noticias serias?). 
• Discriminación en Japón sigue vigente. 
• Cuidado con esas bromitas (ejemplo de cómo la clásica de tocar el timbre puede llevar a uno a la cárcel). 
• Google causa controversia en Japón. 
Págs. 4-5: TV y Cine 
Cosas de TV (Adalisa Zárate) 
• Los ratings y la nostalgia. 
• Vuelven los extraterrestres (remake de V). 
• Mi identidad secreta (nueva serie protagonizada por Jerry O¨Conell). 
TV (Monica Uribe) 
• Nuevo entretenimiento japones. 
• La nueva moda entre los jóvenes japoneses. 
Noticias Cine (Alces Vargas). 
• Director Verde (Martin Campbell es elegido como director de Green Lantern). 
• He-Man (nueva producción en marcha. 
Cinexpreso de Oriente (Jesús Chavarría Cinephilus) 
• Regresa el cineasta Yoji Yamada. 
• La historia más triste. 
• La India, Hollywood y los cómics. 
• Tom Cruise en Corea. 
• Más sobre el remake de Karate Kid. 
• Una reportera y su vida en el punk. 
• Terminator: Los humanos contra las maquinas (Ito Keita comenta sobre la cuarta película). 
Págs. 6-7: Cómics 
Entre comics y monitos (Alecs Vargas) 
• Witchblade novedades (nueva producción). 
• Todd McFarlane está de regreso (con su nueva obra, Haunt). 
Noticias de cómics (Adalisa Zárate) 
• Sigue la Obamania (otra aparición del presi en el cómic de Savage Dragon). 
• ¿En verdad murió Batman? (después de Final Crisis) 
• El regreso de los Muppets (en cómics). 
• Alex Ross (biografía del aclamado artista). 
• Capitán America: Un héroe legendario, Parte Uno (Ito Keita empieza a contarnos la historia de este personaje). 
• Anuncios de servicios de Bon Clay y Morrigan. 
Págs. 8-9: Videojuegos 
• Curiosidades videojuegos (Hellscream cuenta algunas de juegos como FIFA Soccer 2001 y Guía Turismo que salieron muy “olorosos” y fueron retirados, además de los próximos lanzamientos de Viewtiful Joe, Big Brain Academy y Gran Turismo) 
• Cloud: El espadachín de las nubes (Alejandra Rivera Ríos cuenta los inicios de uno de los héroes principales de Final Fantasy). 
• Tips, trucos y recompensas (Hellscream da algunos de Guitar Hero World Tour). 
• Una visión del futuro (Hellscream da adelantos de Patapon 2, Darksiders: Wrath of War y Kingdom Hearts 358/2 Days). 
Pág. 10: Internet 
• En Matrix Reloaded (Adalisa Zàrate recomienda el webcomic Looking for Group). 
• Un sencillo paso para evitar que te roben tu password (según Adalisa Zárate, el uso de un método para comprobar su una dirección sospechosa es verdadera). 
• Gadget de la quincena (JRR Yoda considera DSC-G3 Cyber-Shot y el Logitech G19). 
Pág. 11: Area Akiba-Kei 
• Chefs Ita (la invitada especial, Kaede Minami, da la receta para preparar un delicioso tiramisu). 
• Crossplay: Performance, la satisfacción de una buena actuación (Kanako Ohno explica la importancia de adaptar lo mejor posible el traje y personalidad del personaje a interpretar). 
• Gashapones (JRR Yoda presenta las figuras de Lineage 2 y camisetas especiales de Roy Focker). 
• Voces que dan vida: Gisella Casillas (Adalisa Zárate repasa la carrera de quien ha interpretado a Dana Skully y a Jun Tao). 
Págs. 12-13: Página del lector 
• Alesi Kyoko envía sus aportes (Has visto demasiado Death Note cuando…y Has visto demasiado D. Gray cuando….y este ultimo hasta lo dedica a sus amigos y fanáticos de la serie). 
• Galería (selección de 11 dibujos en blanco y negro). 
• Mensajes de lectores. 
Págs. 14-15: Cultura 
La biblioteca de Dryden 
 • Asesinato en Monticello: Los misterios de Miss Murphy (Adalisa Zárate cuenta del tercer libro de la gata detective). 
• Merrick (Aurea D. Freniere reseña el libro de Anne Rice donde se juntan los personajes de Crónicas Vampíricas y Las brujas Mayfair). 
• La Torre Oscura VII: La Torre Oscura (Adalisa Zárate hace sinopsis del gran final de la saga de King el cual queda sujeto a discusión por las opiniones divididas de los lectores). 
• Donde mejor canta un pájaro (Ernesto Olicòn habla sobre el libro de Alejandro Jadorowsky). 
• Laural K. Hamilton (Adalisa Zárate cuenta sobre la trayectoria de la autora de la serie Guilty Pleasures). 
Cultura (Mónica Uribe). 
• Descubrimiento arqueológico en Awaji. 
• Estudiante de secundaria crea su propia choza Jomon. 
• El-que-no-debe-ser-nombrado: El lado oscuro de la magia, Segunda Parte (Fanny de Laussange continua con la biografía de este siniestro personaje). 
• Una visita por Japón (Los Elric y Shampoo siguen con su recorrido turístico por Tokyo). 
Pág. 16 
La nota roja (Ito Keita) 
• Negocios fraudulentos (los servicios de Yuuko). 
• La escuela del vicio (la de Ikkitousen). 
• Muerte engañosa (Esmeralda y Zagato fingieron sus muertos y se dieron a la fuga en lo que las Guerreras Mágicas permanecen en la cárcel). 
• El verdadero rostro del crimen (asociación entre L e Integra Hellsing). 
Chismes (Goji) 
• Las paranoias de Haruhi Suzumiya (incrementándose hacia los teléfonos celulares). 
• Peleándose por el chiquito (Winry arma pleito cuando Rini coquetea con Edward). 
• ¿Con melón o con sandia? (Touya recibe ofertas de Anna Kyouyama y Reiko Mikami por sus habilidades espiritistas y no sabe cual elegir) 
• ¿El legado de L? (actitud emo para personajes de otras series) 
• En busca de Ash Ketchum (revelando que el original será retirado porque esta muy viejo) 
Pág. 17 
PIFIA: Diario deportivo (otra parodia con artículos referentes a series deportivas). 
Págs. 18-19: Política 
• La educación es primero (Chiyo-Chan se dirige a las Naciones Unidas). 
• Hohenheim de la luz trae una solución definitiva para la crisis (JRR Yoda lo entrevista, recibiendo la oferta de trabajar en su fabrica donde tiene todo lo que se necesita). 
Política (Ernesto Olicòn) 
• Integra Hellsing gana debate: Promueve la “exterminación” de la deuda. 
• Reiko Mikrami arrestada: Se le acusa de evadir al fisco. 
• Partidarios de la mosca atacan a mokoneistas. 
• Bruce Wayne privatiza la noche: Estamos fritos. 
Pág. 20 
• Clima (estimado en Ba Zing Ze, Rivendell y Krypton). 
• ¿La caída de Capsule Corporation? (Kyoya Ohtori expone la situación). 
Pág. 21: Actividades (soluciones en la Pág. 32) 
• ¿Quién es el galán de anime indicado para ti? (otro test) 
• Sopa de letras de Haruhi Suzumiya. 
Págs. 22-23 
Espectáculos (Angel Princess) 
• Adopta un Pokèmon. 
• Nada nuevo bajo el sol (Chiyo interpreta a Heidi en remake). 
• ¿Una reunión “de pelos”? (reunión de personajes calvos como Aang, Krillin y Sagat) 
• Biografía No Autorizada: Misty, la belleza que lleva a la demencia (Ito Keita cuenta su errática trayectoria que degeneró en transformarse en el shinigami Rem). 
• En la entrevista…con Dash Bandith: Haruhi Suzumiya (poco se obtiene de esta ya que Dash se la pasa viendo con lujuria a la chica, exasperándola e incitándolo a cerrarle la puerta en la cara). 
• Karaoke (letra de Sonic Boom, opening de Tsubasa: Shunraiki, interpretado por Maaya Sakamoto). 
• Moda Ouran High School Host Club (Tomoyo presenta puros modelos con estos personajes). 
Pág. 24 
• Reportaje Especial: La indiferencia de los fans (Adalisa Zárate debate sobre cuestiones para diferenciar la ficción de la realidad cuando se encuentran similitudes de ésta en la trama). 
Pág. 25 
• Curiosidades del anime (JRR Yoda cuenta alguna de Tsubasa Chronicle Reservoir y La melancolía de Haruhi Suzumiya). 
Págs. 26-27 
• Curso de japonés básico (Lección 39); la maestra Tokiyo Tanaka sigue con la escritura de los números en Kanji. 
• Ventana a Japón: La ultima etapa de Ukiyoe antes de la modernización, Primera Parte (la maestra Tanaka abre otra perspectiva de la tendencia). 
Págs. 29-31 
• Bocetos de Air. 
Pág. 32 
• Chibihoroscopos Chinos de la Bruja Dimensional (se repite de nuevo). 
• La tira (Alecs trae nuevas ocurrencias del SpiderGoji que no deja de robarse frases de otros personajes mientras convive con su fastidiada novia). 
• Romeo X Julieta: La más grande historia de amor; Fanny de Laussange habla de la adaptación manga de esta serie. 
• Fujoshi Kanojo: Un amor complicado; Adalisa Zárate explica la situación inversa de lo que es ser novio de una chica extremadamente otaku, tema central de este manga. 
• Cat Girl Nuku: Una mascota muy especial; Adalisa Zárate nos adentra en un clásico que contara como uno de los primeros en traer la presencia de una chica gato. 
El estudio de Kagura:
• Soundtrack; Ana Luisa Espinosa recomienda los de Code Geass, My Otome, O-S, Stand Alone Complex, Spirit, y Twilight. 
• X-Japan (Segunda Parte); Dash Bandith sigue repasando la trayectoria de la banda cuando perdieron a uno de sus miembros al ver amenazada su salud mental. 
• Música para videojuegos: Castlevania; Fanny de Laussange abre un nuevo tema sobre otra franquicia reconocida por sus composiciones.
• Ultima Toma: Lo que el destino fílmico nos depara; Jesús Chavarría Cinephilus nos adelanta sobre los filmes Star Trek, Monstruos Vs. Aliens, Harry Potter y el Misterio del Principe, G. I. Joe, Terminator 4: Salvation, Transformers 2, La Era del Hielo 3, Up y Fuerza G. 
• Retomando el control: Resident Evil 5 (Continua la pesadilla); Hellscream nos cuenta el contenido de la nueva entrega del terrorífico juego. 
• Los viajes de Mokona: Las dos caras de Cenicienta en la corta imperial de Japón (Segunda Parte); Mónica Uribe para a explicar el caso de Kiko Kawashima para compararlo con el de Masako. 
• Los mangakas más ocupados; Mónica Uribe considera que son Go Nagai, Shinji Mizushima y George Akiyama. 
• Takashi Mukarami: El maestro de dos mundos; Alejandra Rivera Ríos recuenta la trayectoria de un artista reconocido por su estilo bizarro que adapta diversos elementos con producciones que han abarcado diversos medios. 
• Portal Betamax: Nadia, The Secret of Blue Water (Aventuras profundas entre los misterios del mar); Ernesto Olicòn recuerda la clasica serie de Gainax que se considera una de las mejores del anime. 
• Humor: Cuando los masters “roleando” se encuentran; una partida termina con Dash conviviendo con personajes de Slayers y hasta una parodia de Harry Potter y la mágica Louise. 
• Buzón; Angel y Goji (haciendo cosplay de Pokèmon, el de Pikachu y ella de Dawn) atienden ocho cartas de lectores, restando espacio ya que tuvieron que extender su introducción por la emoción de irse acercando al #200 (y a que Goji quería notificar que Angel ya había hecho oficial lo suyo con Michael). 
• Galería (selección de 10 dibujos varios). 
• Contacto. 
Conexión
Manga #197
Contenido:
- Editorial; despedida de Ana Luisa
     Espinosa y Josadec Ramos Rivera como directores de la revista. 
 - La tienda de Yuko; Ana Luisa
     Espinosa da como Noticias Anime la segunda parte de los estrenos de
     primavera: Senjou no Valkyria, Hayate no Gotoku!!, Shinkyoku Soukai
     Olyphonica Crimson S, Sengoku Basara, Queen¨s Blade-Rurou no Senshi, y
     Natsu no Arashi! 
 - Gadgets; JRR Yoda hace publicidad
     de camisetas para geeks, las Dogtoids, el Timeless Garden, entre otras
     chucherías. 
 - Noticias No Anime; JRR Yoda
     informa de la triple alianza entre Square, Enix y Eidos, ademas de la
     presencia de Obama en el videojuego Little Big Planet. 
 - Coliseo; Hellscream habla de la expansión Brood War de Starcraft y Alara Reborn.
 - Las 20 parejas más memorables; JRR Yoda y Chiyo consideran que son: Susana y Terry, Miriya Fariina y Maximillian Jenius, Sakura y Syaoran, Kagome Higurashi e Inuyasha, Esmeralda y Zagato, Misato Katsuragi y Kaji, Gracia y Maes Hughes, Serena y Darien, Misa Amane y Light Yagami, Euphemis y Suzaku, Milk y goku, Klan Klan y Michael, Ai Anamo (¿no era Amano?) y Yota Motechi, Chise y Shuji, Kaoru Lamiya y Kenshin Himura, Alita y Yugo, Kotoko y Naoki, Bulma y Vegeta, Haruka y Michiru, y Ryo y Dee.
 - To Aru no Index: ¿Me acompañarás a las profundidades del infierno? Ana Luisa Espinosa cuenta sobre una serie novedosa que combina elementos de ciencia y magia.
 - Tozakura Quartet: El rescate de la ciudad de demonios; Alejandra Rivera Ríos pasa a otra serie abarrotada con personajes youkai.
 - Toradora! Una mirada temible; Alecs Vargas habla de un romance que surge a partir de una relación por conveniencia entre dos lados.
 - The Tower of Druaga: The Sword of Uruk (Una nueva aventura comienza); JRR Yoda explora la compleja trama de la continuación de esta historia de fantasía épica.
 - Ga-Rei-Zero: El edén de los demonios; Ernesto Olicòn entra a otra serie oscura de elementos sobrenaturales con dinámicas secuencias.
 - Skip Beat! Latidos con ritmo; Alejandra Rivera Ríos toca una serie que llama la atención con el curioso caso de los extremos que toma una chica para desquitarse del que la rechazó, eclipsándolo en su carrera.
 
El Mangatutino Nùm. 24
Pág.
1
- La nueva meta del tren bala:
     Viajar a 320 km por hora. 
 - Aya Ueto: Rainfall, de Max Manis,
     en producción. 
 
Págs.
2-3: Curiosidades de Japón (Mónica Uribe)
- Los niños de Fukui, Chiba: Los más
     atléticos de Japón. 
 - Se avecina un año difícil para
     Sony. 
 - Hombre arrestado por…atosigar.
 - Exportando enfermeras. 
 - Anuncios de servicios de Sousuke
     Kaname como guardaespaldas y transportes del Gatobus. 
 
Págs.
4-5: TV y Cine 
Cosas
de TV (Adalisa Zárate)
- ¿Más Heroes? (denunciando la
     copia de No Heroics)
 - El nuevo Winchester (rumores de
     un nuevo hermano para los protagonistas de Supernatural)
 
TV
Nipona (Mónica Uribe) 
- Aya Ueto: La difícil vida de una
     celebridad. 
 - El Sr. Televisión de Japón (Mino
     Monta). 
 - Hercules: Los Viajes Legendarios
     (Adalisa Zárate recuerda esta vieja serie que destruía los antiguos
     mitos). 
 
Noticias
Cine (Alecs Vargas)
- Proyectos de Robert Rodríguez. 
 - Regresa Mel Gibson. 
 - Aliens en el Siglo XVIII. 
 
Cinexpreso
de Oriente (Jesús Chavarría Cinephilus)
- Okuribito arrasa en la taquilla
     nipona. 
 - Tráiler de 24 City, de Jia
     Zhangke. 
 - Insadong Scandal: Lo nuevo de
     Park Hee-Kon. 
 - Una comedia de acción de ojos
     rasgados. 
 - Jumanji: Tira los dados…si te
     atreves (Lobo recuerda esta destacada película que llevara tantos años en
     adaptar un clásico libro infantil). 
 
Págs.
6-7: Cómics
Entre
cómics y monitos (Alecs Vargas)
- The Losers (otra adaptación al
     cine en puerta). 
 - Watchmen en Vid (nuevo
     oportunista lanzamiento de la editorial aniquilada). 
 - Marvel Ruins (reedición de la
     secuela alternativa de Marvels, en una visión oscura y decadente). 
 - Anuncio para obtener el titulo de
     Dios de la Guerra (desafiando a Kratos). 
 - Capitán America: Recuerdos que perdurarán,
     Ultima Parte (Ito Keita concluye el resumen de la trayectoria de este
     personaje con su muerte temporal al final de Civil War y las infortunadas
     adaptaciones que ha tenido al cine mientras otra se vislumbraba en el
     horizonte). 
 - Todd McFarlane (Alecs Vargas
     repasa la carrera del creador de Spawn que revolucionara los cómics de
     Spider-man). 
 
Págs.
8-9: Videojuegos
- Curiosidades videojuegos
     (Hellscream cuenta cosas sobre Pikmin, la figura adaptada de Harryson Ford
     para Mercenary, el “blug” del juego Space Invaders y la propuesta inicial
     de hacer del protagonista de Tomb Raider un hombre). 
 - Leon S. Kennedy (Adalisa Zárate
     cuenta la trayectoria de uno de los personajes más importantes de Resident
     Evil). 
 - Tips, trucos y recompensas
     (Hellscream dispone de algunos en Street Fighter IV y LOTR Quest). 
 - Una visión del futuro (Hellscream
     adelanta sobre Arkhan Asylum y Knights in the Nightmare). 
 
Pág.
10: Internet
- Gadget de la quincena que viene
     del pasado (ahora JRR Yoda habla del Activator de Sega). 
 - Anuncios de servicios de Nico
     Robin y solicitud de ayuda para defender Gondor. 
 - En la Matrix Reloaded (Adalisa Zárate
     recomienda el webcomic Least I Could Do y señala el sitio de DeavianArt). 
 
Pàg
11: Area Akiba-Kei 
- Chefs Ita (receta para preparar
     Sukiyaki). 
 - Crossplay Cameko ¿Fotografos del
     cosplay o acechadores? (Kanako Ohko discute este tema dándonos ejemplos de
     ambos con esta tendencia). 
 - Voces que dan vida: José Antonio Macías
     (Adalisa Zárate explora la carrera de uno de los actores más conocidos que
     ha hecho de personajes como James en Pokèmon y Mousse en Ranma ½). 
 - Gashapones (JRR Yoda presenta
     esta vez tres modelos de Valkiries). 
 
Págs.
12-13: Página del lector 
- Has visto demasiado Tactics
     cuando…(aporte enviado por Alesi Kyoko ¿ya se les están acabando las
     series para esto o que? si ya andan tocando una que apenas han mencionado
     un par de veces en la revista)
 - La dulzura de los recuerdos, Ultima
     Parte (concluye el largo y emotivo fan fic nostálgico de Mónica Verde con
     una reconciliación final de Candy y Terry con el pasado). 
 - Mensajes de lectores. 
 
Págs.
14-15: Cultura 
La
biblioteca de Dryden
- Los ojos del dragón (Adalisa Zárate
     cuenta sobre otra novela de Stephen King como su primer trabajo de fantasía
     ética en honor de su hija Naomi). 
 - The Princess Bride (Adalisa Zárate
     recomienda otra historia de amor prohibido, elaborada por William
     Goldman). 
 - Los misterios de Mrs. Murphy: Pay
     Dirt (Adalisa Zárate pasa a otra de las hazañas detectivescas de la gata
     presumida). 
 - Vittorio, el vampiro (Aurea D.
     Freniere reseña un libro de las nuevas Crónicas Vampíricas de Anne Rice
     sin relación alguna con Lestat y los demás). 
 - Guerrero y héroe (JRR Yoda debate
     sobre el significado y aplicación de estos términos). 
 
Cultura
(Mónica Uribe)
- La torre donde las mujeres mandan
     (Shibuya 109). 
 - Romance contra matrimonio…a la
     japonesa. 
 - Una visita por Japón (los Elric y
     Shampoo ahora recorren Shibuya). 
 - Dan Brow (Adalisa Zárate cuenta
     lo poco que hay que decir sobre el autor de El Código Da Vinci). 
 
Pág.
16 
- La nota roja (Fanny de Laussange
     presenta el seguimiento del caso de la fuga de Esmeralda y Zagato, que terminó
     con las Guerreras Mágicas todas locas e internadas). 
 
Chismes
(Goji)
- Bye bye Yusenkio (reportando del
     cierre de los manantiales para desgracia de Ranma y los demás que nomas no
     hacen de su prioridad el viajar a China nadando de nuevo). 
 - ¡El Mach 5 a la venta! (el
     fracaso de la película obliga a Meteoro a subastar su auto) 
 - ¿Dragon Quest The Movie? (en vista
     de lo que pasó con DB. Fly exige su propia película, a lo que Goji opina
     que podría irle mejor puesto que casi nadie se acuerda de su serie para
     hacer comparaciones). 
 - ¡A temblar, anime girl! (Candy
     amenaza con un documental donde expondrá a otras chicas que se iniciaron
     en el hentai en secreta, ocasionando que surja un grupo de protesta, insólitamente
     apoyado por la angelical Belldandy)
 - ¡Fieles de Mokona, uníos! (más seguimiento
     de la nueva religión dirigida por Yuko)
 
Pág.
17
- Et e invasión de la Tierra
     (parodia de diario con puros artículos referentes al mundo de Futurama,
     con notas como la ascensión a la presidencia de la Tierra por parte del ególatra
     Bender, admitiendo que hizo trampa pero le vale). 
 
Pág.
18
- Entrevista a Roy Mustang (Fanny
     de Laussange obtiene la reafirmación de la ambición del militar por
     conseguir que las mujeres en la milicia se pongan minifalda). 
 
Pág.
19 
Política
(Ernesto Olicòn)
- Integra Hellsing propone plan
     contra la crisis. 
 - Zero, líder de la resistencia
     nipona, da una entrevista exclusiva. 
 - Yuko quiere conquistar el
     universo. 
 - Noticia de última hora: Candidata
     británica da dinero a diario de broma para publicidad. 
 
Pág.
20
- Clima (estimado para Thundera,
     Apokolips y Asgard) 
 - Ya no nos alcanza como antes
     (Keiichi Morisato, en nombre de todos los losers como él, le pide a las
     chicas ser menos exigentes con los gastos en sus citas). 
 
Pág.
21: Actividades (soluciones en la Pág. 32)
- Sopa de letras Excel Saga. 
 - Diferencias.
 - Sudoku. 
 
Págs.
22-23
Espectáculos
(Angel Princess)
- Nami Juice se retira del mercado
     (la publicidad de Nami en traje de baño invitando a probar sus mandarinas
     no le hizo ningún bien). 
 - La evolución de las pokè-especies
     (promocionando el programa Caminando con Pokèmones). 
 - ¿Angelic Rozen Maiden? (Ichiro
     Mahara compra para reemplazar el viejo Angelic Layer) 
 - ¡La reina de los vampiros!
     (organizan el certamen para elegir a una entre las chicas vampiro de
     diversas series)
 - Biografía No Autorizada: Haruhi
     Suzumiya, el poder de la perseverancia (Ernesto Olicon expone su pasado
     como Kari en Digimon, y su participación en lo que se convertirá en la
     novela Rebelde, antes de hallar su nicho en la serie que lleva su nombre).
     
 - En la entrevista con Ana Shimura
     a Dash Bandith (el reportero organiza que su propia compañera lo
     entreviste, aguantando sus estupideces y estando a punto de revelar su
     verdadero nombre). 
 - Karaoke (letra de Yume no Naka
     he, opening de Karekano, interpretado por Atsuko Enomoto). 
 - Moda Parejas (Romoyo se avienta
     con modelos presentados por parejas de diversas series). 
 
Pág.
24
- Bruce Lee: El verdadero rey de
     las artes marciales (Jesús Chavarría Cinephilus repasa la historia de esta
     legendaria figura del cine). 
 
Pág.
25
- Curiosidades del anime (Ito Keita
     nos presenta alguna de producciones emblemáticas de Estudios Ghibli: Mi
     vecino Totoro y Grave of the fireflies). 
 
Págs.
26-27
- Curso de japonés básico (Lección
     40); la maestra Tokiyo Tanaka sigue explicando como se escriben los números
     en kanji en letras romanas. 
 - Ventana a Japón: La ultima etapa
     del Ukiyoe, antes de la modernización, Segunda Parte (la maestra Tanaka
     concluye esta repaso cultural e histórico). 
 
Págs.
29-31
- Bocetos de Persona Trinity soul. 
 
Pág.
32
- Chibihoroscopos Chinos de la
     Bruja Dimensional. Buenas noticias para los de Tigre con la eventual
     mudanza de sus padres para dejar más espacio. 
 - La tira (para variar, poniendo a Chombo, presentando a la cucaracha Guicho que se asea con insecticida sin darse cuenta).
 
- BECK: Música en las venas;
     Adalisa Zárate reseña el manga sobre la integración de un chico a una
     banda musical a través de la aparición de un extraño perro. 
 - Detective School Q: Aprendiendo a
     investigar; Adalisa Zárate nos habla sobre otra serie irreverente en manga
     sobre complicados casos detectivescos. 
 - Detroit Metal City: Ernesto
     Olicòn recomienda el zafado manga de la historia del chico que se
     transforma en estrella del metal y las complicaciones que esto conlleva. 
 - Seven Seeds: La esperanza de la
     humanidad en una semilla; Alejandra Rivera Rios presenta otro manga de
     visión postapocaliptica. 
 
El
estudio de Kagura:
- Sountrack; Ernesto Olicòn, para
     variar, deja los soundtracks de series y películas para irse con mezclas
     de bandas y DJs: ¡Caliente! Imaginations, Killer Show, Shinshoku Dolce y
     Connect. 
 - X-Japan: Tercera Parte; Dash
     Bandith concluye con el recorrido de la trayectoria de la banda. 
 - Música para videojuegos:
     Castlevania (Segunda Parte); Fanny de Laussange pasa a referir algunas de
     las composiciones y temas más emblemáticos. 
 - Ultima Toma: Wolverine está de
     regreso y más furioso que nunca; Jesús Chavarría Cinephilus cuenta todo
     sobre esta nueva producción. 
 - Retomando el control; Hellscream
     se parte en dos para hablar de dos novedosos juegos: Spore (Jugando a ser
     dios) y Halo Wars (La guerra evolucionada). 
 - Los viajes de Mokona: Gekiga (La
     otra historieta japonesa); Mónica Uribe cuenta de la tendencia que
     sirviera como antecedente de lo que es la imagen de los antihéroes y las
     historias más crudas del manga. 
 - Riyoko Ikeda: La mujer detrás de
     Lady Oscar; Aurea D. Freniere repasa la trayectoria de la autora de La
     rosa de Versalles. 
 - Touch: Beisbol en la sangre;
     Adalisa Zárate va para atrás con un clásico representativo de la pasión
     por este deporte, sazonado con romance. 
 - TNT CT3: En busca del boleto
     dorado; Snake presenta su exhaustivo reporte del evento. 
 - Galería (selección de 10 dibujos
     varios). 
 - Buzón; Angel y Goji (ahora no
     hacen cosplay exactamente, ella anda de colegiala y a Goji le toca cargar
     su mochila) responden nueve cartas pero en la ultima, alguien pone veneno
     para dragones (siendo fatal para Goji por su costumbre de comerse las
     cartas). 
 - Contacto.
 
Conexión
Manga #198
Contenido:
- Editorial; presentación de la
     nueva dirección de la revista (pero se le olvidó firmar). 
 - La tienda de Yuko; ofreciendo las
     Noticias Anime que incluyen la premiación de las obras de Takehiko Inoue,
     la secuela de Jinki y adaptación de Professor Layton al anime. 
 - Gadgets; Bender, el magnifico,
     regresa para hacer promoción de la cartera Wallaby para iPod Nano 4Gv, el
     brazalete LCD Bluetooth con vibrador, cerveza sabor chocolate y el DSI edición
     Kingdom Hearts. 
 - Transformers: Revenge of the
     fallen; Adalisa Zárate habla sobre el contenido y detalles de la nueva producción.
     
 - Loveless: un sacrificio sin amor;
     retomando esta serie de corte Shonen Ai con elementos fantásticos. 
 - Gravitation: Eclipse en el corazón;
     Ryuichi hace una nueva revisión de la serie, comparando el manga y el
     anime antes de entrar al ya muy gastado resumen del comienzo. 
 - Naruto: De principio a fin; Kirah
     Souma hace un recuento exhaustivo de los acontecimientos de la serie,
     señalando detalles del anime y describiendo a los personajes principales. 
 - Sukisyo: Lazos de amor; Kenshin
     recuerda otra destacada serie Shonen Ai derivada de una serie de light
     novels. 
 - Avatar: Chibi Aventuras; Izaaki y
     Naria-Chan resumen la trama de los especiales cómicos con los personajes
     de la serie. 
 - Shuffle! Memories: Un ángel o un
     demonio ¿A quien quieres como esposa? Izaaki repasa esta serie
     descaradamente harem con los elementos tediosos típicos, recordando a sus
     personajes. 
 - Tekken: The Animated Movie;
     Naria-Chan resume la trama de la producción. 
 
El
Mangatutino Núm. 24
Pág.
1
- Una proteína contra el cáncer
     (CHIP). 
 - Cloverfield 2: Confirmado (ni
     tanto, hasta la fecha, no se ha terminado de producir la dichosa secuela).
     
 
Págs.
2-3: Curiosidades de Japón (Mónica Uribe)
- Los estragos de la edad merman la
     salud del emperador de Japón. 
 - Continúa el robo de estatuas en
     templos. 
 - El empleo temporal en la mira. 
 - Nissan suspende las actividades
     deportivas. 
 - Un peleador de sumo en problemas.
     
 
Págs.
4-5: TV y Cine 
Cosas
de TV (Adalisa Zárate) 
- ¿Dirán adiós a la serie de Heroes
     o tendremos una nueva temporada? He ahí la incógnita (fue un rumor, la
     serie todavía no era cancelada). 
 - La gran aparición de Jeff
     Goldblum en Law and Order Criminal Intent. 
 
TV
Nipona (Aurea D. Freniere)
- Twilight Zone, la serie (recuerdo
     de un clásico y sus refritos). 
 
Noticias
Cine (Alecs Vargas)
- Aphrodite IX (otra adaptación
     para el cine). 
 - Nolan y DiCaprio juntos (en
     Inception). 
 
Notas
TV y cultura (Mónica Uribe)
- Un programa con gran éxito,
     Tamori Club. 
 - Las bandas de antaño reunidas
     otra vez. 
 - Las agencias matrimoniales en la
     mira. 
 - ¿Una cultura de desperdicio? 
 
Págs.
6-7: Cómics
- Noticias de cómics (Adalisa Zárate
     comenta sobre como Marvel y DC exageran con su presentación constante de
     eventos entre sus lanzamientos, además de las novedades en títulos de
     Wolverine). 
 - Ramayan 3392 AC: El cómic
     reinterpreta las leyendas hindúes (Jesús Chavarría Cinephilus informa
     sobre esta tendencia). 
 
Entre
cómics y monitos (Alecs Vargas)
- Spider-man loves Mary Jane (un
     intento por acercarse al publico femenino). 
 - Megan Fox es Fathom (o lo sería pero
     hasta la fecha la producción no se ha realizado). 
 - Realidades Construidas (libro
     para conocer el trabajo de Alan Moore). 
 
Págs.
8-9: Videojuegos
- Trucos de videojuegos (Eruceth
     presenta algunos de Mario Kart Wii y Resident Evil Survivor). 
 - Como no usar un accesorio de
     consola (como una Light Phaser empleada como arma, refiriendo un caso
     real). 
 - A la venta, los arcades de MJ. 
 - La diferencia entre un Rock Star
     y un Guitar Hero. 
 - ¿Xbox discrimina? (aparentemente
     a los jugadores que admiten su orientación sexual)
 - Nemesis (Kai Spiegel pasa la biografía
     de este horrible monstruo). 
 
Noticias
- Fishin Them? (rumor de la crisis
     que podría acabar con Midway)
 - Dexter: La matanza se juega… ¿en
     el iPod? 
 - El héroe de la lira y sus grandes
     éxitos. 
 - PSP 4000, cuando el futuro nos
     alcance. 
 
Pàg. 10
Internet (Adalisa Zàrate)
- Cuando las corporaciones se
     enfrentan a los fanáticos. 
 - En la Matrix Reloaded
     (recomendando el sitio de Planet Karen). 
 - Gadget de la quincena (lámparas de
     energía solar y el zapatòfono). 
 
Pág.
11: Área Akiba-Kei 
- Chefs Ita (receta para preparar
     Tamagoyaki). 
 - Patricia Acevedo (Chat Noir
     repasa la carrera de quien destacara por interpretar a Serena Tsukino y
     Lisa Simpson). 
 - Gashapones (Bender alaba las
     figuras de Kidou Kyojin Keroro Daishogun y Alice Sitting Version). 
 - Crossplay International: Tips
     para Cameko (Kanako Ohno da sus consejos para obtener buenas tomas de
     cosplayers). 
 
Págs.
12-13: Página del lector 
- En opinión de…Pikachu en contra
     del maltrato contra los animales (traduciendo todo su rollo sobre un tema más
     que evidente en la serie). 
 - Has visto demasiado anime cuando…
     (aporte de Alesi Kyoko pero todo se refiere a Loveless ¿le dio pena
     escribir el nombre de la serie o que?)
 - Los refranes anime de Fray Ash
     (aporte ocurrente de Ash Kamiya con referencias de diversas series). 
 - Aclarando mis sentimientos,
     Primera Parte (Haruhi Uzuchiha envía su fic en el que Naruto no puede decidir
     a quien quiere entre Sakura, Hinata y Sasuke). 
 
Págs.
14-15: Cultura 
La
biblioteca de Dryden
- Murder, she meowed (Adalisa Zárate
     reseña el quinto libro de Mrs. Brown, la gata detective). 
 - Inkheart (Menfi recomienda este
     libro de fantasía con múltiples referencias literarias). 
 - Tom Sawyer (J-Sensei habla de
     esta clásico inolvidable). 
 - The Ring (Hitomi toca el libro
     que inspirara una película de terror legendaria). 
 - Sangre y Oro: La historia de
     Marius (Aurea D. Freniere nos adentra en otra entrega de las Crónicas Vampíricas
     donde siguen contándose historias de los personajes más destacados). 
 - Curiosidades (Bender, el
     magnifico, nos cuenta algunas de Neon Genesis Evangelion y Princesa
     Mononoke). 
 - Una visita por Japón (los Elric y
     Shampoo pasan a una de las atracciones turísticas principales: la Torre de
     Tokyo). 
 
Pág.
16: 
La
nota roja (Ito Keita)
- Asesinato entre amigos: La muerte
     de Kotori (revisión del caso, inculpando a Kamui aunque no lo niega). 
 
Chismes
(Goji)
- Crayón Chin Shan (¿?) Vs Bart
     Simpson (el chico amarillo demanda al otro por copiarle lo de enseñar el
     trasero). 
 - Chicas del anime en pie de guerra
     (quejándose porque las usen como objetos). 
 - ¿Ruffy o Sanji (Nami no decide a
     cual quiere)
 - ¿Nutrisemillas de ermitaño?
     (Karin hace negocio con ellas vendiéndolas como suplemento alimenticio)
 - Encuentros cercanos del tipo
     Suzumiya (señalando a los Saiyan). 
 
Pág.
17
Noticias
de la otra puerta (parodio de diario con artículos referentes a Coraline y la
puerta secreta). 
Págs.
18-19
- El mayordomo Alfred (Ryu Crimson
     narra la historia de este aliado invaluable de Batman). 
 - Anuncio de la Brigada SOS. 
 - ¡No somos los Caballeros del
     Zodiaco! ¡En serio! (Ryo Sanada, en nombre de los Ronin Warriors, asegura
     que no tienen nada que ver pese a sus notables semejanzas. 
 
Política
- Integra Hellsing, renuente a
     negociar. 
 - Liga de la decencia exige cambios
     en uniformes escolares. 
 - NERV, en conflictos laborales. 
 - Entrenador de futbol detenido por
     pasar sustancias ilegales. 
 
Pág.
20
- Beneficios de la clonación en el
     mundo moderno (explicados por la Dra. Ritsuko Akagi). 
 - Anuncios de la escuela de canto
     de Minh May y Candy solicitando pareja (prácticamente un clon de Terry o
     Anthony). 
 
Pág.
21: Actividades (soluciones en la Pág. 32)
- Sopa de letras Chobits. 
 - Encuentra las diferencias. 
 
Págs.
22-23
- Plagio y derecho de autor en
     internet (Adalisa Zárate debate sobre esto). 
 
Espectáculos
(Angel Princess se ufana de presentar noticias autenticas y no chismes
inventados como Goji)
- ¡Wow! El retorno de los galanes (comparando
     a los más nuevos con los de antaño). 
 - ¿Macross a la chatarra? (debido a
     que el SDF1 está causando contaminación) 
 - Las Sailor tutores (de la
     malcriada Rini de la que no se encargan sus irresponsables padres). 
 - Conan Vs. Lupin (disputa entre
     los dos clásicos que representan lados opuestos de la ley). 
 - En la entrevista con…Dash
     Bandith: Mima Kirigoe (esto sucede antes de que la protagonista de Perfect
     Blue abandone su carrera de cantante para entrarle a la actuación en
     papeles controversiales que llevarían a desatar los problemas que
     enfrentara en dicha película). 
 - Soy o me parezco (Aurea D.
     Freniere señala el parentezco entre personajes del anime como Seiya y Koji
     Kabuto). 
 - Moda (Tomoyo se va esta vez con
     modelitos de las chicas de Slayers). 
 
Págs.
24-25
- Funcionamiento del Mazinger… (Aurea
     D. Freniera expone esto con la información proporcionada por el Dr.
     Kabuto). 
 - Obituario de Koji Kabuto. 
 - ¿Quién es la niña animada de tus
     sueños? (Alejandra Rivera Ríos ofrece otro test para averiguarlo). 
 
Págs.
26-27
- Curso de japonés básico (Lección 41);
     la maestra Tokiyo Tanaka sigue con ejemplos de la pronunciación de los números
     en Kanji. 
 - Ventana a Japón: El Ukiyoe y cómic
     japonés como una forma de protesta (la maestra Tanaka prosigue con su
     exhaustiva explicación de la importancia de esta tendencia). 
 
Págs.
28-29
- Evolución del manga a través de
     los años (Aurea D. Freniere recuenta los detalles de cada una de las décadas).
     
 
Págs.
30-31
- Bocetos de Ah! Megamisama.
 
Pág.
32
- Chibihoròscopos Chinos de la
     Bruja Dimensional. Sugerencias para los de Tigre para aguantar a los que
     nos molesten. 
 - La tira (Angel presenta a Naruto haciendo promesas políticas y como tales, al final no las cumple).
 
- Fany Cube: Adalisa Zárate reseña
     un manga de fantasía gótica. 
 
Cinexpreso de Oriente (Jesús Chavarría Cinephilus)
-  Michelle Yeoh, presidente de jurado. 
 - Jet Li junto a Stalone. 
 - Museo de Bruce Lee. 
 - Jackie Chan, esta vez no da
     patadas. 
 - Zang Ziyi participa en entrega de
     premios. 
 - Las verdades de Chuck Norris.
 
- Fate Stay Night; Adalisa Zárate
     recomienda la versión manga idónea para quienes no conozcan las light
     novels ni los videojuegos. 
 - X-Kai; Jareth Levrack nos adentra
     en un manga oscuro de violencia y muerte que erróneamente fue catalogado
     como Shonen Ai. 
 
El
estudio de Kagura:
- Soundtrack; de nuevo,
     describiendo el contenido de puros álbumes: Black Empire, Ultimate
     Instinct, Hangman¨s Hymm, The Second Renaissange y Mozaiq. 
 - Ken Ishi; repaso de la carrera de
     un reconocido DJ). 
 - Asobi Seksu; breve trayectoria de una banda controversial).
 
- Ultima Toma: Terminator Salvation
     (Esta vez si es el juicio final); Jesus Chavarría Cinephilus nos sumerge
     en los detalles de la nueva producción. 
 - Final Fantasy XIII: El regreso de
     la fantasía; Hellscream explora las posibilidades de la nueva entrega con
     un repaso de sus antecesores. 
 - Mel
     Brooks¨s Spaceballs, The Animated Series; recommendation de la nueva serie
     en Animax. 
 - Satoshi Urushihara; Goare Salcido
     V. recorre la trayectoria de otro reconocido diseñador grafico por su
     trabajo en diversas series de anime. 
 - Bronze Zetsuai; Adalisa Zárate
     toca una serie clásica de las que dieran a conocer el Shonen Ai/Yaoi
     contando de todas sus derivaciones. 
 - Un lugar para talentosos; Sergio
     A. Ubaldo S. hace publicidad de Art Studio, contando su historia y plan de
     estudios. 
 - Buzón; Angel y Goji se atienen a
     su rutina acostumbrada en la contestación de nueve cartas. 
 
Conexión
Manga #199
Contenido:
- Editorial; adelantándose a la celebración
     del siguiente número, una reflexión para reconocer la labor de todo el
     equipo que conforma la producción de esta revista. 
 - La tienda de Yuko; JRR Yoda da
     las Noticias Anime, informando sobre las obras derivadas de Death Note y
     los premios que recibiera la película Ponyo. 
 - Gadgets; Bender, el magnifico,
     hace publicidad del Xbox de edición limitada que incluye Resident Evil 5 y
     otras cosillas, un micrófono para Ipod Touch, iPhone y iPod Nano, memoria
     especial para Netbooks, diseños de tonos para celular, y diversas para
     Windows 7. 
 - Noticias No Anime; JRR Yoda
     informa sobre las curiosidades de Wii Music y la censura para ciertos
     videojuegos en Nueva Zelanda. 
 - Coliseo; Rodo cuenta de las
     expansiones de Vampire The Eternal Struggle, el reconocimiento de los
     juegos de White Wolf y la precaria situación de Rackham. 
 - FullMetal Alchemist: El regreso
     de los Elric; Adalisa Zárate habla sobre el nuevo anime, mucho más apegado
     al manga, señalando las diferencias entre ambas versiones. 
 - Lost Canvas: Saint Seiya ataca de
     nuevo; Aurea D. Freniere cuenta sobre la adaptación al anime de esta
     serie, refiriendo la trama y describiendo a los Caballeros Dorados. 
 - Estenos de primavera: Las
     novedades que invadirán tu pantalla; Ernesto Olicòn nos da sinopsis con
     las expectativas de Drabon Ball Kai, Rideback, Tales of Genji, Asu no
     Yoichi, Guin Saga, Cross Game y notas sobre otros. 
 - White Album; Alejandro Rivera nos
     adentra en otra serie romantica basada en un videojuego popular. 
 - 7-Ghost; Jareth Levrack explora
     el contenido de otra serie llena de intrigas y personajes con habilidades
     extrañas y sobrenaturales. 
 - Pandoras Hearts: La llave de la prisión,
     un castigo al corazón; Ito Keita pasa a una serie que promete mucho pero
     apenas nos da la premisa inicial. 
 - Valkyria Chronicles: Donde todo
     comienza….Hitomi toca otra serie basada en un videojuego de corte militar.
     
 
El
Mangatutino Núm. 25
Pág.
1
- Japan Airlines celebra el
     Festival de las Chicas. 
 - Los servicios sociales, con mayor
     demanda. 
 - Príncipe de Persia (Alecs Vargas
     informa de la adaptación de este videojuego en un filme). 
 
Págs.
2-3: Curiosidades de Japón (Mónica Uribe)
- Japón contra la piratería. 
 - Periodistas japoneses reciben
     premios internacionales. 
 - Ladrón de estatuas atrapado. 
 - ¿Proyecto de arte o acoso?
 - Hombre arrestado a causa de un
     virus. 
 - Los efectos del invierno y los pétalos
     de cerezo. 
 
Págs.
4-5: TV y Cine 
Notas
de TV (Adalisa Zárate)
- Dr. House, un trágico final de
     temporada. 
 - ¿Qué fuman en las oficinas de las
     compañías televisivas? (lo dicen por el rumor eventualmente confirmado de la
     aparición de Stewie de Family Guy en la serie Bones de la cadena Fox) 
 - ¿Le temes a la oscuridad? Tus
     peores pesadillas se manifiestan (Alejandra Rivera Ríos nos recuerda esta clásica
     serie de historias entre escalofriantes y moralistas). 
 
TV
Nipona (Mónica Uribe)
- Jun Ishitakawa: Conquistando
     Italia. 
 - TV y media (tendencia en series dramáticas
     de usar lo de la identificación del carácter a través del tipo de sangre).
     
 
Noticias
y cine (Alecs Vargas)
- Slumdug Millionare crea empresa. 
 - Micky
     Rourke en Iron Man 2. 
 
Cinexpreso
de Oriente (Jesús Chavarría Cinephilus)
- Chow Yun-Fat será Confucio. 
 - Inicio de rodaje para remake
     Karate Kid. 
 - Lo nuevo de Stephen Chow. 
 - Inkheart (Chat Noir expone los
     resultados y reacciones de la adaptación cinematográfica del libro). 
 
Págs.
6-7: Cómics
- Gambit (Menfi informa sobre la
     historia de este personaje). 
 - Mouse Guard (Aurea D. Freniere
     recomienda este curioso cómic). 
 
Entre
cómics y monitos (Alecs Vargas)
- Top 70 Marvel. 
 - Más reboots: Watchmen. 
 - Halo: Uprising. 
 
Págs.
8-9: Videojuegos
- Curiosidades de videojuegos
     (Hellscream cuenta de puros sobre Tomb Raider)
 - Tips, trucos y recompensas
     (Hellscream da algunos de Killzone 2). 
 - Kratos, el poder hecho espartano
     (biografía de este personaje). 
 - Una visión del futuro (Hellscream
     adelanta sobre Teather, The Sims 3 y Yu-Gi-Oh! Stardust Accelerator: World
     Championship 2009). 
 
Pág.
10: Internet
- En la Matrix Reloaded (Adalisa Zárate
     recomienda el webcomic The Awakened). 
 - Gadget de la quincena (Bender, el
     magnifico, se limita a informar de las opciones ocultas de Safari 4). 
 - Privacidad en internet: La regla
     dorada (Adalisa Zárate recomienda no revelar la identidad de alguien que
     utiliza un Nick sin su consentimiento). 
 
Pág.
11: Area Akiba-Kei 
- Chefs Ita (receta para preparar
     huevos cocidos al té). 
 - Cosplay Internacional: Reglas de
     oro de los cameko (Kanako Ohno indica como deben desempeñarse cuando
     retratan a los cosplayers). 
 - Gashapones (Bender, el magnifico,
     promociona las figuras de Mu de Aries, el busto de Aiorioa de Leo y las de
     los hermanos Elric). 
 
Págs.
12-13
La
biblioteca de Dryden 
- Shelock Holmes: Más allá de lo
     elemental (breve recuento de la historia de este personaje literario). 
 - La historiadora (Aurea D.
     Freniere recomienda el libro de Elizabeth Kostova). 
 - Blachwood Farm (Aurea D. Freniere
     reseña la penúltima entrega de Crónicas Vampíricas con el regreso de
     Lestat y compañía). 
 - El vuelo de Eluan (Hitomi habla
     de este libro de fantasía mexicana, explicando el contenido y alusiones de
     su trama sencilla). 
 - Murder on the Prowl (Adalisa Zárate
     va por el sexto libro de las hazañas de la gata detective). 
 
Cultura
(Mónica Uribe)
- La ceremonia del té con la pareja
     imperial.
 - Más escuelas de apoyo. 
 - Una visita por Japón (ahora los
     Elric reportan sus impresiones en el poblado de Chiba). 
 - Patricia Cornwell: Una autora detrás
     de la masacre (Ito Keita resume la trayectoria de una escritora de
     thrillers de corte realista).  
 
Pág.
14
- Nota roja: Departamento de policía (Bender, el magnifico, reporta sobre un revuelo ocasionado por un pleito entre superhéroes de cómic, haciendo burla sobre ellos y sus características).
 
Chimes (Goji)
- Se buscan sacerdotisas (Yuuko las
     requiere para la secta de Mokona).
 - El antimokona está aquí (supuestamente
     alguien cuyo nombre empieza con “K”). 
 - Radio Mokona en FM (la secta
     extiende sus horizontes).
 - ¿Moko-Internet? (y los sigue
     extendiendo) 
 - ¿La ultima tentación de Mokona?
     (preparando una cinta para contar la vida de esta controvertida deidad)  
 
Pág.
15
- Gaceta Dimensional (Ito Keita
     elabora esta parodia de diario con puros artículos referentes al mundo de
     xxxHolic). 
 
Págs.
16-17
- Integra Hellsing lista para los
     comicios. 
 - Obituario de Usopp. 
 - Naruto demanda a reportero, exige
     millones de panchodólares (Dash nunca debió darle el apodo de chico
     mandarino que se volvería demasiado popular). 
 - Ambientalistas defienden Yusenkio.
     
 - Mafioso de Ciudad Viridian sale
     de prisión. 
 
Págs.
18-19
- En la entrevista…con Dash
     Bandith: Roy Mustang (Dash expone la vergonzosa vida que este lleva desde
     que terminó la serie, expresando su pena al no realizar su sueño de lograr
     que las mujeres en la milicia se pusieran minifalda). 
 - Vegeta: El poder de la familia (biografía
     de este personaje donde se revela que tuvo sus orígenes interpretando a
     Astroboy). 
 - Karaoke (letra de 19 sai, opening
     de XXXHolic, interpretado por Suga Shikao). 
 
Espectáculos
(Angel Princess)
- Sakuke no se va (desmintiendo los
     rumores originados por Naruto de que moriría en la serie). 
 - Un ejemplo a seguir (revelan que
     Hinata Hyuga es ciega). 
 - ¿El nuevo maestro de Naruto?
     (Roshi sustituye a Jiraiya) 
 - ¿Las crónicas de Konoha? (publicación
     del libro de Kakashi) 
 - Moda (Tomoyo regresa con modelos
     de personajes de Escaflowne). 
 
Págs.
20-21
- Aprendiendo a luchar mágicamente con
     luna (Alejandra Rivera Ríos ofrece todas las indicaciones para emular el
     estilo de Sailor Moon). 
 - Minando la luna (Hitomi
     entrevista a Hashimaki, personaje de Planetes, obteniendo poca información
     relevante sobre su trabajo). 
 - Capsule Corp Soluciona todos sus
     problemas (Aurea D. Freniere, respaldada por Bulma, explica como es esto).
 - Clips (Angélica Ramos habla del
     auge de los videos musicales que adaptan el estilo anime). 
 
Págs.
22-23 
- Curso de japonés básico (Lección
     42); la maestra Tokiyo Tanaka sigue con lo de los números en Kanji. 
 - Ventana a Japón: El Ukiyoe y el cómic
     japonés como una forma de protesta, Segunda Parte (la maestra Tanaka sigue
     explicando exhaustivamente la historia de este tema). 
 
Pág.
24
- Defendiendo la cultura Zentraedi
     (el Comandante Kyron se queja y niega los rumores sobre su derrota ante
     los micronianos). 
 - Decencia sobre todo (hipócritamente,
     Kame-Senin adopta una postura muy descarada sobre la evaluación del fan
     service). 
 
Pág.
25
- El Bucanero Express (artículos e información
     sobre la piratería cibernética). 
 
Págs.
26-27 
- El colorido espejo de la realidad
     (Ernesto Olicòn expone como el trazo de los personajes en el anime y el
     manga no corresponde al de los japoneses promedio). 
 - La admiración que lleva a la imaginación
     (Jacquelin Hernández repasa la influencia que algunos mangakas han tenido
     en otros y viceversa para indicar que no se trata de plagios). 
 - Reinventando el cielo (Goare Salcido
     V. habla brevemente del OVA Sentou Yousei Tasukeke! Mave-chan). 
 - Contraste de visiones: Entre el dragón
     y la serpiente emplumada (Alejandra Rivera Ríos compara nuestra cultura
     con la de los japoneses). 
 
Págs.
28-29: Actividades (Soluciones en la Pág. 32)
- Ilustración de xxxHolic. 
 - Sopa de letras de FullMetal
     Alchemist. 
 - Diferencias. 
 
Págs.
30-31: Página del lector 
- Has visto demasiado Haruhi
     Suzumiya cuando…(Aporte de Alesi Kyoko)
 - Freakchos o refranes del anime, según
     Fray Ash (otra mafufada con referencias múltiples a diversas series).
 - Fan Fic: Aclarando mis sentimientos,
     Parte II (Haruhi Uzuchiha concluye su aburrido relato en que Naruto se
     decide por Hinata).
 
Pág.
32
- Chibihoroscopos Chinos de la Bruja
     Dimensional. Recomiendan a los de Tigre quedarse en casa y compartir su afición
     por el anime con la familia. 
 - La tira (Aurea Freniere presenta un crossover de Pokèmon con Totoro).
 
- Shin Prince of Tennis: El regreso
     de los duelos de raquetas; Alejandra Rivera cuenta sobre la secuela de
     esta aclamada serie. 
 - The Gentlemen¨s Allience; Jareth
     Levrack nos sale con otra serie de Arina Tanemura que gira alrededor de un
     curioso triangulo amoroso. 
 - El Club del Suicidio: Satsu
     Circle Unión Sangrienta; Ito Keita se extiende a la adaptación manga del
     filme de Shion Sono, dándonos una historia completamente diferente pero no
     menos perturbadora y deprimente. 
 - Bakuman: La vida de un mangaka;
     Adalisa Zarate finalmente nos presenta la premisa de la nueva obra de los
     creadores de Death Note, con grandes expectativas de volverse algo grande
     con su trama que expone lo que implica esta carrera. 
 
El
estudio de Kagura:
- Soundtrack;
     Hitomi regresa a los de las peliculas: Sakuran, I’m a cyborg but that’s
     Ok, In the mood for love, Perfect Blue y Coraline. 
 - Metal japonés: Brutalidad nipona;
     breve nota sobre el auge de esta genero musical (levantando en gran parte
     por la influencia de Detroit Metal City). 
 - Maximum The Hormone: La nueva banda del momento (sin comentarios).
 
- Ultima Toma: Gatchaman (Los héroes
     levantan el vuelo); Jesús Chavarría Cinephilus nos adentra en los detalles
     de esta producción, indicando no confundirla con la homónima de su nombre
     alterno (G-Force, un bodrio de Jerry Brukenheimer). 
 - Retomando el control: White
     Knight Chronicles; Jareth Levrack explica la modalidad de otro novedoso
     juego. 
 - Los viajes de Mokona: La Comiket;
     Mónica Uribe nos cuenta ampliamente sobre la convención más grande del
     mundo y su historia. 
 - Mika Ninagawa: Una explosión de
     color; Hitomi recorre la carrera de una artista centrada en el art-pop. 
 - Estudio 4C: Detrás de los animes;
     Ito Keita repasa la trayectoria la breve trayectoria de este estudio y
     algunas de sus producciones más reconocidas (King of Bandit Jin in Seventh
     Heaven, Street Fighter IV Yje Ties That Bind, Detective Conan Crossroad in
     the Ancient Capital y Transformers Animated). 
 
Maquina
del tiempo:
- Akazukin Cha Cha: En nombre de la
     magia; Hitomi refiere un clásico protagonizado por una adorable brujita. 
 - Ushio no Tora: Un niño y ¿su tigre?; Adalisa Zárate toca otro clásico que diera fundamentos para series como Inuyasha y Zenki.
 
- Humor: Pachangueando con los
     Elric; Dash y Ana terminan juntos en la cama después de una juerga, siendo
     testigos de las “apasionadas” relaciones de Ed y Al con Mustang y Winry,
     con las sangronadas acostumbradas (pero todo contribuyendo a que Ana por
     fin acepte sus sentimientos por Dash). 
 - Buzón; Angel y Goji se limitan a
     contestar siete cartas, dejando algo de espacio para anunciar la ausencia
     de su sección en el próximo número (que eventualmente les acarrearía unas
     largas “vacaciones”). 
 - Doujin Work; Mónica Uribe vuelve a tocar esta serie compuesta de un elenco particular con situaciones típicas del ambiente.
 
Conexión
Manga #200 
Contenido:
- Osamu Tezuka; JRR Yoda resume la
     trayectoria del “Dios del Manga”, recordándonos sus obras más reconocidas
     (Kimba, el Leon Blanco, Astroboy, Ribbon no Kishi, Hinotori, Detective
     Black Jack, Adolf, W3, Unico y Jet Marte). 
 - Animes clásicos; Adalisa Zárate
     hace un breve repaso de series que aluden mucho a la nostalgia (Mazinger
     Z, Candy Candy, Heidi, La Pequeña GiGi, Gatos Samuráis, Capitán Harlock,
     Fuerza G, Meteoro, Dr. Slump, Saint Tail y Voltron). 
 
En
los siguientes artículos se recuerdan las series favoritas de todos los tiempos
entre clásicos modernos, mencionando datos curiosos sobre cada una para variar
un poco: 
- Saint Seiya (Aurea D. Freniere).
 - Sailor Moon (Adalisa Zárate). 
 - Dragon Ball (Alecs Vargas). 
 - Neon Genesis Evangelion (Ernesto
     Olicòn). 
 - Macross y Robotech (JRR Yoda y
     Chiyo).
 - Sakura Card Captor (Alejandra
     Rivera Ríos). 
 - Tsubasa
     Reservoir Chronicle & XXXHolic (Monica Uribe). 
 - Inuyasha
     (Ito Keita). 
 - FullMetal
     Alchemist (Los Elric). 
 - Death
     Note (Ernesto Olicòn). 
 - Naruto
     (Dash Bandith). 
 - Tenjho
     Tenge (Fanny de Laussange). 
 - Ouran High School Gost Club (Ana Luisa Espinosa).
 - Pokèmon y los demás monstruos de bolsillo (Hellscream clasifica esta serie junto con Digimon, Yu-Gi-Oh!, Duel Masters y Beyblade).
 - Gravitation y anexos (Adalisa Zárate
     incluye a los otros Shonen Ai/Yaoi: Fake, Bronze-Zetsuai, Kyo Kara Maoh!,
     Sukisho, Antique Bakery, Earthian, Kuzina, Gakuen Heaven y Loveless). 
 - Maria Sama Ga Miteru y anexos
     (Angel Princess incluye a los otros Shojo Ai/Yuri:Kashimashi, Kannazuki no
     Miko, Strawberry Panic!, Steen Angel Kurumi 2, Simoun y Devil Man Lady).
 
Los
siguientes artículos son selecciones de las series más destacadas en los géneros
del anime (y son realizados en conjunto por todo el CM Team):
- Shojo
     (Ah! My Goddess, Fushigi Yugi, Lovely Complex, Itazura Na Kiss, Victorian
     Romance Emma, Vampire Knight, Nodame Cantabile, y Romeo X Juliet). 
 - Shonen
     (First of the North Star, One Piece, Bleach y Cowboy Bebop). 
 - Magic
     Girls (Magic Knight Rayearth, Full Moon Wo Sugashite, Pretear, y Mahou
     Shojo Lyrical Nanoha). 
 - Vampiros
     (Vampire Hunter D, Hellsing, Trinity Blood, y Blood Plus). 
 - Mechas
     (Gundam, Eureka Seven, Code Geass, y Tengen Toppa Gurren Lagann). 
 - Samurais
     (Rurouni Kenshin, Samurai Champloo, Blade of the Inmortal y Afro Samurai).
     
 - Cyberpunk
     (Ghost in the Shell, Appleseed, FullMetal Panic!, Ergo Proxy, Battle Angel
     Alita, Cyborg 009, Saikano y Zoids). 
 - Fan
     Service (Onegai Teacher, Prince of Tennis, Ikkitousen y GetBackers). 
 - Harem
     (To Heart, Love Hina, Fruits Basket y Yamato Nadeshiko Shichi Henge). 
 - Oscuro
     (Devilman, Gantz, Jigoku Shoko, Witch Hunter Robin, Elfen Lied, Chrono
     Crusade, Serial Experiments Lain y Gankotsuou). 
 - Alternativo
     (Suzumiya Haruhi no Yuutsu, Zero no Tsukaima, Sayonara Zetsubou Sensei,
     Nana, Shakugan no Shana, School Rumble, Honey and Clover y Kino¨s Travel).
     
 - Humor (Excel Saga, Bokusatsu
     Tenshi Dokuro-Chan, Martian Sucessor Nadesico, y Sgt. Frog). 
 - Akiba-Kei
     (Lucky Star, Genshiken, Welcome to NHK, y Saber Marionette J). 
 - Fantastico
     (Records of Lodoss War, The Vision of Escaflowne, Slayers y Fate/Stay
     Night). 
 
El Mangatutino Núm. 26 
Pág.
1 
- La
     cultural juvenil. 
 
Págs.
2-3:
- Mitos del anime (Mónica Uribe
     explica los que comprenden la limpieza de y las historias de terror en las
     escuelas, los uniformes, el presidente de la clase, el cabello, la sandia,
     las pantaletas y la promesa kubikiri). 
 
Págs.
4-5: 
- Viajando por Japón (con una recapitulación
     de sus excursiones, los Elric presentan una lista de los sitios turísticos
     más recomendables). 
 
Pàgs. 6-7:
- TV Live Action (Alecs Vargas presenta
     las series màs destacadas: Lost, Prision Break, Dr. House, Malcolm, el de
     en medio, Star Trek, Friends, Los Años Maravillosos, Viajeros en el
     tiempo, La Familia Monsters y Los Locos Addams, Batman, 24, Smallville, Dimensión
     Desconocida, La niñera, The Big Bang Theory, Heroes y X-Files). 
 
Pàgs. 8-9:
- Series animadas (Alejandra Rivera
     Ríos señala entre las más populares a: Los Simpson, X-men, Transformers,
     Avatar, Calabozos y Dragones, Los Superamigos, Halcones Galácticos, Los
     Pitufos, Las Chicas Superpoderosas, Bob Esponja, Teen Titans, Bravestarr,
     Batman Animado, Daria, Defensores de la Tierra y La Familia Biónica,
     Spider-man and his Amazing Friends, Las Tortugas Ninja y Thundercats). 
 
Págs.
10-11: 
- Las sagas de cómics que no te
     puedes perder (Adalisa Zárate considera que son: Kingdom Come, House of M,
     Watchmen, Red Son, Crisis en las Tierras Infinitas, Killing Joke, World
     War Hulk, 300, God Loves, Man Kills, Death of Superman, Marvels, 1602 y
     Civil War). 
 - Cintas de còmics que debes ver (según
     Ernesto Olicòn: Batman, Spider-man, Iron Man, Spawn Hellboy, Sin City, V
     de Venganza, X-men, Constantine y Superman). 
 
Págs.
12-13:
- Heroes y villanos de cómics: Dúos
     inseparables (Adalisa Zárate presenta los más representativos:
     Batman/Joker, Cuatro Fantásticos/Dr. Doom, Capitan America/Red Skull,
     X-men/Magneto, Thor/Loki, Daredevil/Kingpin, Superman/Lex Luthor, y
     Spider-man/Green Goblin).
 - Personajes emblemáticos del cómic
     (Ito Keita hace otro tanto, considerando a: Wolverine, Darkness y
     Witchblade, Punisher, Iron Man, Hulk, Lois Lane, Venom, Emma Frost, Robin
     y Wonder Woman). 
 
Págs.
14-15: 
- De todo un poco del cómic (Lobo
     recuerda diversas publicaciones y personajes a nivel nacional e internación:
     Garfield, Mafalda, Tin Tin, Archie, La Familia Burròn, Memìn Pinguìn,
     Karmatròn y los Transformables, Astèrix, el Galo, La Casta de los Metarabones,
     Snoopy/Peanuts, El Santos y Goji, un Dragón con Angel… ¿ Meteorix no valìa
     para ser mencionado?)
 
Págs.
16-17: 
- Las películas de animación que
     tienes que ver (Aurea D. Freniere indica que son: El Príncipe de Egipto,
     El Rey León, El Secreto de Nihm, Cats Don¨t Dance, Osmosis Jones,
     Trillizas de Belleville, La Bella Durmiente, La Bella Durmiente, El Vuelo
     de los Dragones y El Gigante de Hierro).  
 
Págs.
18-19: 
- El cine de ciencia ficción (Jesús
     Chavarría Cinephilus clasifica como lo mejor a: 2001: Odisea del Espacio,
     Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, Star Wars, E. T., Volver al Futuro,
     Terminator, Jurassic Park, 12 Monos, Día de la Independencia, Matrix,
     Transformers, y Cloverfield).
 
Págs.
20-21: 
- La fantasía en la cinematografía
     (JRR Yoda la ve representada en: El Señor de los Anillos, Los Piratas del
     Caribe, Indiana Jones, 300, 13 Guerreros, Troya, Gladiador, La Historia
     Sin Fin, Robin Hood, Laberinto y Harry Potter y el Prisionero de Azkaban).
 
Págs.
22-23:
- Las películas de terror que no
     puedes perderte (Adalisa Zárate considera que las más escalofriantes son:
     El Exorcista, Sleepy Hollow, Eso, La Bruja de Blair, Bram Stoker¨s
     Dracula, Evil Dead, Pesadilla en la Calle del Infierno, Saw, Viernes 13, Línea
     Mortal, El Resplandor y La Saga de los Muertos Vivientes).
 
Págs.
24-25: 
- Los
     dramas en el cine (Lobo toma estos como los más escenciales: La Vita é
     Bella, Gone with the Wind, Big Fish, The Green Mile, Empire of the Sun,
     Somewhere in Time, What Dreams may Come, Million Dollar Baby, Schindler¨s
     List, The Pianist, Little Women, Bridge to Terabithia y Romeo &
     Juliete).
 
Págs.
26-27:
- Los tesoros de la biblioteca de
     Dryden (Fanny de Laussange selecciona entre las grandes obras literarias
     a: El Señor de los Anillos, Crónicas Vampíricas, El Conde de Montecristo,
     20 Mil Leguas de Viaje Submarino, Saga Crepúsculo, El Sabueso de los
     Baskerville, La Guerra de los Mundos y Harry Potter).
 
Págs.
28-29: Internet 
- Los mejores gadgets del momento
     (JRR Yoda considera que son el Samsung B5702, y el Targus HeatDefense). 
 - Navegación por internet
     (recomendando Firefox y Google Chrome). 
 - Aplicaciones gratis básicas para
     un Akiba y tu “oficina en el USB”. 
 
Págs.
30-31:
- Leyendas
     del pixel, honor, gloria y bits (Hellscream hace su selección de los
     personajes más descatacados en los videojuegos: Sonic the Hedgehog, Sora
     the Keyblade Beaker, Siegfried the Eternal Warrior, Altair the Assasin,
     Zero the Maverick Hunter, Kratos the God of War, Pacman the Legend, Samurs
     Aran, the Space Hunter, Illidan the Half Demon, Kerrigan the Queen of
     Blades, Lara Croft the Bounty Rider, El Principe de Persia/The Sand
     Valliant, Kirby the Chubby Hero, Crash Bandicoot the Mad, Ryu Hayabusa the
     Ninja, Dai the Dragon Knight, Donkey Kong the King of Kongs, Fox McCloud
     the Bounty Hunter y Morrigan the Sexy Vampire). 
 
Págs.
32-33:
- Los 200 mejores videojuegos
     (Hellscream presenta una selectiva lista pero es tan larga que no pienso
     transcribirla, sólo piensen en el juego que se les ocurre y a lo mejor
     esta ahí). 
 
Págs.
34-35:
Chismes
y espectáculos (Angel Princess y Goji se unen esta vez para presentar las notas
más destacadas donde contrastan sus respectivos “estilos”)
- Conflicto de parejas (Aclarando
     todo sobre los rumores de fluctuación en la relación Touya/Yukito). 
 - Vaya triangulo amoroso (otra aclaración
     sobre la resbalosa de Rini metiéndose entre Sakura y Syaoran, favorecido
     cuando Goji revela sin querer que fue él quien inventó lo de que habían salido).
     
 - ¡No adores a falsos Pu-Puuu!
     (finalmente exponen que lo de la religión de Mokona creada por Yuuko es
     una farsa y nada más)
 - Escándalo en la familia Kido (por
     rumores que Goji inventó como que las armaduras doradas eran falsas y que
     Saori se hizo una operación de busto). 
 - Chefs Ita Especial 200 (ahora nos
     dan cinco recetas para preparar Sashimi, arroz frito picante con camarones,
     sopa de tofu, cocido al vapor con paquetitos de arroz, asado, y raspado
     con fruta). 
 
Págs.
36-37: 
- Entrevista: Integra Hellsing, el
     secreto tras la doncella (Snake se introduce en la oficina de la temible
     mujer, iniciando una confrontación verbal para que revele sus intenciones,
     derivando en un inminente encuentro contra su protector: Alucard).
 
Política (Ernesto Olicòn):
- Integra Hellsing, próxima Primer Ministra.
     
 - Adolescente critica públicamente
     al Parlamento…y hace el ridículo (Haruhi Suzumiya, advirtiendo como
     siempre sobre invasiones alienígenas). 
 - El Vaticano acepta el triunfo de
     Hellsing. 
 - Bruja Cósmica trae malas nuevas (más
     predicciones aterradoras de Yuuko). 
 
Págs.
38-39: 
- La Tira Especial 200 (Arturo Vázquez
     Lobo vuelve a dibujar a Angel y a Goji para celebrar la ocasión). 
 - ¿Cuál es tu nivel Akiba-Kei y
     freaky? (Alejandra Rivera Ríos propone otro ingenioso test)
 - Buscando a Goji (o más bien a
     cinco Gojis en una ilustración invadida por múltiples personajes del
     anime). 
 
Pág.
40 
- Las tiras: Especial 200 (Aurea D.
     Freniere presenta una fiesta de muerte entre todos los invitados ya que
     dejaron que Light hiciera la lista, Alecs trae de vuelta al SpiderGoji que
     le da usos muy vulgares a esta revista, y de nuevo Dash Bandith The
     Amazing Adventures en las que éste y Ana tratan de vengarse de Angel y
     Goji). 
 - Ilustración de celebración
     elaborada por Adalisa Zárate reuniendo a varios personajes de diversas
     series. 
 
- Historia del manga; Mónica Uribe hace
     otro exhaustivo repaso desde sus orígenes en el Ukiyo-e
 - Las editoriales en Japón:
     Gigantes en caída; Ernesto Olicòn refiere las circunstancias de estas
     empresas. 
 - Las editoriales más importantes
     en Japón; Lobo nos adentra en los casos de Kodansha, Shogakukan, Shueisha,
     Hakusensha, Gentosha, Akita Shonen y Square Enix Holdings. 
 - Revistas japonesas; Alejandra
     Rivera Ríos hace otro tanto con Hana to Yume, Corocoro Comic, Newtype,
     Shonen Jump, Megami y La La. 
 - El manga en México; Adalisa Zárate
     pasa a mencionar las publicaciones referentes o derivadas más destacables
     que abarcan Animanga, Domo, Plan B, Toukan Manga, Tetsuko y Meteorix 5.9 
 - El manga en Norteamérica; Dash
     Bandith cuenta de las editoriales que han adoptado la tendencia en sus
     publicaciones: TokyoPop, Viz Media, ADV Manga y Del Rey. 
 - Manga en Europa; Aurea D.
     Freniere se extiende para mencionar las publicaciones que han visto la luz
     en Gran Bretaña, Rusia, Suiza, Alemania y Francia. 
 - La ingrata labor de ser mangaka; Mónica
     Uribe explica las verdaderas detrás de la profesión con ejemplos y
     detalles de la relación con los editores. Esto da pie a una serie de artículos
     dedicados a repasar las carreras de creativos destacados con ejemplos de
     sus obras, entre las muy conocidas y las que no lo son tanto. 
 - Leiji Matsumoto: El amo del
     universo; Mónica Uribe toca sus obras destacadas: Galaxy Express 999,
     Space Battleship Yamato e Interstella 5555. 
 - Go Nagai: Maestro del gore y el
     hentai; Lobo pasa a contarnos de los mejores ejemplos en Demon Lord Dante,
     y Cute Honey, además de referir el tributo Panda-Z. 
 - Masakazu Katsura: El artista de
     la belleza; Alecs Vargas toca las casi opacadas de Wingman y Dr. Chanbelee
     por novedades como Zetman. 
 - Clamp: Las reinas del Shojo; para
     variar, Adalisa Zárate elige referir Clamp School Detectives y Suki Dakara
     Suki. 
 - Rumiko Takahashi: La primera dama
     del manga; Lobo menciona sus clásicos Maison Ikkoku y Marmaid Forest con
     lo más nuevo, Rin-Ne. 
 - Masami Kurumada: El hombre detrás
     de Seiya; Aurea D. Freniere refiere las opacadas Ring ni Kakero y BT¨X
     junto con la novedad de Saint Seiya Next Dimension. 
 - Naoko Takeuchi: La princesa de la
     luna; Ana Luisa Espinosa cuenta de la celebre CodeName: Sailor V, la
     aceptable Cherry Project y la infame P. Q. Angels.
 - Yoshiyuki Sadamato: Arte
     peregrino; Ernesto Alicon habla de System of Romance, Dirty Wrok y Route
     20. 
 - Oh! Great, Takeshi Obata y
     Tsugumo Ohba: Belleza, misterio y drama; respectivamente, Ito Keita refiere
     Air Gear, Hikaru no Go y Bakuman. 
 - Masashi Kishimoto y Tite Kubo:
     Entre ninjas y shinigamis; Dash Bandith, respectivamente, apenas hace
     notas de los que están debajo de Naruto: Blazer Drive y Satan 666, y
     Zombie Powder. 
 
Los
siguientes artículos siguen aludiendo a autores representativos del manga en
base a los géneros con más notas sobre sus obras, destacadas o poco conocidas: 
Shonen:
- JRR Yoda (Eiichiro Oda, Buroson y
     Tetsuo Hara=Fist of the North Star), y Hirohiko Akari=Baoh). 
 - Dash Bandith (Kazuki Takahashi=Yu-Gi-Oh!,
     Mayumi Azuma=Erementar Gerard, Yuzo Takada=Blue Seed). 
 
Shojo:
- Alejandra Rivera Ríos (Ai
     Yazawa=Gokinjo Monogatari, Yuu Watase=Alice 19, y Chiho Saito=Kanon). 
 - Lobo (Arina Tanemura=I. O. N.,
     Natsuki Takaya=Genei Muso, Kaoru Mori=Shirley). 
 
Samuráis:
- Ito Keita (Nobuhiro Watsuki=Buso Kenkin, Ryochi Ikegami=Crying Freeman, Kiroaki Samura=Blade of the Inmortal).
 
Vampiros: 
- Ernesto Olicòn (Routa Hiran=Angel Dust, Sunao Yoshida=Trinity Blood, Narumi Kakinouchi=Vampire Princess Miyu).
 
Sobrenatural: 
- Hellscream
     (Hiromu Arakawa=Stray Dog 1999, Daisuke Moriyama=World Embryo, Norihiro
     Yagi=Angel Densetsu). 
 
Terror:
- Adalisa
     Zàrate (Junji Ito=Uzumaki, Naoki Urasawa=20th Century Boys,
     Kaori Yuki=Ludwig Revolution). 
 
Misterio: 
- Alecs Vargas (Gosho Aoyama=
     Detective Conan, Hitoshi Okuda=Tenchi Muyo, Shin Takahashi=Kimi no
     Kakera). 
 
Varios:
- Aurea
     D. Freniere (Shori Teshirogi=Lost Canvas, Peach Pit=Rozen Maiden, Mine
     Yoshizaki=Sargento Keroro). 
 
Comedia: 
- Chiyo
     (Jin Kobayashi=Natsu no Arashi!, Kiyohiko Azuma=Yotsuba!, Bisco
     Hatori=Millenium Snow). 
 
Shonen Ai:
- Adalisa
     Zàrate (Sanami Matoh=Trash, Minami Ozaki=Dokusen Yoku, Maki
     Murakami=Gamerz Heaven). 
 
- Light Novels: Una nueva forma de
     contar historias; Dash Bandith nos adentra en esta tendencia, productoras
     reconocidas de la misma, con una recomendación amplia de una de las más populares
     (Haruhi Suzumiya). 
 - Manwha: El otro manga; Mónica
     Uribe explica como surge la notoriedad en las obras coreanas. 
 - Los manwha más populares; Fanny
     de Laussange considera como tales a: Goong, Ragnarok, Priest, The Tarot Café,
     Les Bijoux y Cocolat. 
 - Doujinshi: Los aficionados, su
     pasión y su locura; Ernesto Olicòn vuelve a contarnos lo que comprende
     esta tendencia de la que han derivado grandes creativos al demostrar su
     talento. 
 - Fan Fic y Fan Art: Hechos con
     amor; Adalisa Zárate hace otro tanto con la expresión definitiva de la producción
     desinteresada. 
 - Fan Sub: Bajar o no bajar… he ahí
     el dilema; Alejandra Rivera Ríos debate al respecto sobre una
     controversial tendencia. 
 - Cosplay: Es un estilo de vida;
     Kanako Ohno ahonda en el surgimiento de la afición, su significado y como
     es tomado socialmente. 
 - Yoshitaka Amano: El padre de “D”;
     JRR Yoda resume la trayectoria del creador de Vampire Hunter D. 
 - Masamune Shirow: Artesano del
     futuro; Ernesto Olicòn no puede dejar de referir a este creativo al que ya
     le han dedicado muchos artículos en el pasado (nada nuevo que decir). 
 - Murata Range: La fantasía y la
     realidad unida; Aurea D. Freniere pasa a describir la carrera y estilo del
     autor de Last Exile. 
 - Mikimoto Haruhiko: El artista de
     los ochenta; Fanny de Laussange habla de la carrera de uno de los genios
     creativos detrás de Macross, responsable del surgimiento de Lynn Minmay. 
 - Carnellian: La joya de la ilustración;
     Ana Luisa Espinosa se extiende a una artista muy prolífica que se ha
     especializado en adaptaciones. 
 - U-Jin: Un creador de sueños;
     Hellscream nos sale con un autor reconocido de hentai. 
 - Noizi Ito: Chicas bellas, trazos
     delicados; Dash Bandith sigue con el estilo de la ilustradora que ha
     aportado en las light novels de Haruhi Suzumiya. 
 - Aoi Nanase: Trabajos que
     inspiran; Ito Keita prosigue con la autora de Angel Dust. 
 - Mamoru Nagano: El estilizado
     diseño de mechas; Ana Luisa Espinosa específica como se distingue a lo
     largo de su trayectoria. 
 - Shunya Yamashita: El arte de las
     curvas; Adalisa Zárate pasa a otro ilustrador cuya vena artística ha
     tenido reconocimiento al diseñar armas y personas en Final Fantasy X. 
 - Glosario; Ana Luisa Espinosa elabora un pequeño compendio para explicar términos muy recurrentes en el manga y el anime.
 
- El anime en México: ¡Ah, que
     tiempos, Señor Goku! Lobo resume el paso de estas series por nuestro país,
     desde los 70s hasta la actualidad. 
 - Series de anime en TV: Un
     recorrido muy animado; Mónica Uribe describe alguna series memorables,
     indicando el modo en que han sido transmitidas o recibidas
     (Supercampeones, Slam Dunk, Trigun, Mikami Ghost Sweeper, Las aventuras de
     Fly, Corrector Yui, hamtaro, Kaleido Star, Shoujo Kakumei Utena, Powerpuff
     Girls Z, Fafner, Super Cerdita, Remi y Crayon Shin Chan). 
 
Los
siguientes artículos enfocan a una casa productora particular de manga,
describiendo su trayectoria y series emblemáticas:
- (Mónica Uribe) Studio Sunrise: El
     gran poder de un mecha: The Ultraman, Samurai Warriors, City Hunter, Mai
     Hime, y Sorcerer Hunters. 
 - (Ana Luisa Espinosa) Gainax.
     Experimentacion y pasión, cuadro a cuadro: Daicon III & IV,
     Gunbuster!, Nadia: The Secret of Blue Water, Kare Kano, y FLCL. 
 - (Alecs Vargas) Gonzo: Los
     rufianes del anime: Samurai 7, Bokurano, Witchblade, y Kaze no Stigma. 
 - (Alejandra Rivera Ríos) Estudio
     Bones: Originales de hueso colorado: Kidou Tenshi Angelic Later, Scrapped
     Princess, Darket Than Black, Wolf¨s Rain, y Tenpou Ibun Ayakashi Ayashi. 
 - (Adalisa Zárate) Estudio Pierrot:
     Entre la magia y la originalidad: Lum-Urusei Yatsura, Kimagure Orange
     Road, Maho no Stage Fancy Lala, Blue Dragon, y Gensomaden Saiyuki. 
 - (JRR Yoda) Producción IG. Inc:
     Por siempre felices: Cyber Team in Akihabara, Patlabor, The Sky Crawlers,
     Video Girl Ai, y Golden Boy. 
 - (Hellscream) J. C. Staff:
     Asesinos, magos y princesas: Azumanga Daioh, Maburano, Yotoden, Gunparade
     March y Ai Yori Aoshi. 
 - (Ana Luisa Espinosa) Studio Deen:
     Más poderosos que un mecha: The Mythical Detective Loki Ragnarok, Shinning
     Tear X Wind, Shonen Onmyouji, Weib Kreuz y Junjo Romantica. 
 - (Lobo) Estudio Madhouse: Casa de
     sueños y pesadillas: Devil Hunter Yohko, Ninja Scroll, Digi Charat, Sakura
     Taisen y Black Lagoon. 
 - (Hellscream) Toei Animation Studios:
     ¡Y sigue siendo el rey!: 3X3 Eyes, GeGeGe no Kitaro, Futari wa Pretty
     Cure, Jigoku Sensei Nube y Ojamajo Doremi. 
 - Cuadro de honor; JRR Yoda y Chiyo
     establecen una selección de celebridades del medio con descripcion
     respectiva: Katsushiro Otomo, Mamoru Oshii, Shoji Kawamori, Hideaki Anno,
     Megumi Hayashibara, Kenji Kawai, Yoko Kanno, Shingo Araki, Jun Fykuyama y Hajime
     Yatate. 
 
Ultima
Toma: 
- Peliculas emblemáticas de Ghibli;
     Mónica Uribe indica que son: El viaje de Chihiro, Nausicaa of the Valley
     of the Wind, Princess Monoke, Mi Vecino Totoro, Grave of the Butterflies,
     Porco Rosso, The Cat¨s Return, El Castillo Vagabundo, Kiki Delivery¨s
     Service, y Laputa Castle in the Sky. 
 - Hayao Miyazaki: La maestría de la
     experiencia; Ernesto Olicòn vuelve a darnos la biografía de este aclamado
     director de la animación. 
 - Akira; Aurea D. Freniere recuerda
     esta clásico que reforzara el gran auge del anime. 
 - Obras de Makoto Shinaki; Ana
     Luisa Espinosa considera a las emotivas y nostálgicas: 5 Centimeters Per
     Second, The Place Promised in Our Early Days, y Voice of a Distant Star. 
 - Mónica Uribe hace sinopsis de las
     películas animadas de Satoshi Kon: Perfect Blue, Millenium Actress, Tokyo
     Godfathers, y Paprika. 
 - Para este articulo sin titulo,
     los colaboradores se repartan sinopsis de otras películas destacadas del
     anime: Lobo (El Castillo de Cogliostro), Aurea D. Freniere (Metropolis,
     Memories, Steamboy), Ernesto Olicòn (Wings of Honneamise, Blood: The Last
     Vampire), Ana Luisa Espinosa (Tokikake) y Alecs Vargas (Animatrix, Batman
     Gotham Knight). 
 - Los clásicos del cine asiático
     que ningún fan del anime debe perderse; Jesús Chavarría Cinephilus considera
     que son: Godzilla, Battle Royale, Ichi the Killer, Devilman, City Hunter,
     Death Note, Ringu, Uzumaki, Nana, y el boom de los samuráis. 
 - Live Action; Adalisa Zárate
     considera a los clásicos Ultraman, Señorita Cometa, Power Rangers y el
     reciente Cutey Honey). 
 - Akira Kurosawa: El sensei del
     cine nipón; Ernesto Olicòn describe su trayectoria brevemente). 
 
El
estudio de Kagura:
- Un paseo por la música nipona;
     Alejandra Rivera Ríos habla de los celebres Gackt, Blood, Malice Mizer,
     L¨Arc-En-Ciel, Hikaru Utada, Hi Hi Puffy Ami Yumi, TM Revolution, Pierrot,
     X-Japan, Luna Sea, Ali Project, Morning Musume, y Hyde. 
 - 200 Great Hits Anime: Canciones
     que debes tener en tu iPod; Alecs Vargas nos recomienda una lista muy
     selecta (no la transcribiré). 
 - Top
     10 musica para videojuegos; Mario Monroy la establece asi: Halo, The Wold
     End With You, The Elder Scrolls IV: Oblivion, Shadow of the colossus,
     Final Fantasy VII, Metal Gear Solid 4,Silent Hill, Super Mario Galaxy, The
     Legend of Zelda y Final Fantasy X.
 
Retomando
el control:
- Historia de las consolas; JRR
     Yoda recorre las reliquias que fueron Atari 200, Nes, Neo Geo,
     Playstation, Sega Dreamcast, y los de la ultima generación que incluyen al
     Wii, PS3 y Xbox 360. 
 - Nintendo: La historia de un
     gigante; Hellscream nos vuelve a resumir la trayectoria de esta compañía. 
 - Playstation: El arma de Sony;
     Ernesto Olicòn hace otro tanto con los principales rivales de Nintendo. 
 - Xbox y su hijo favorito Halo;
     Alecs Vargas complementa con la historia de la todavía novedosa consola y
     su mejor representante. 
 
Los
siguientes artículos describen a las franquicias más populares de los
videojuegos, señalando a sus personajes emblemáticos y agregando de bonus un
tip personal. Debajo de cada uno, otro creativo se dedica a hacer sinopsis de
otros juegos clásicos que no merecían su propio artículo: 
- The
     King of Fighters: La mejor de las callejeras (Dash Bandith) 
 - Street Fighter: El inicio de un
     gran éxito (Ito Keita).  
 - Final Fantasy: Cuando la fantasía
     jamás termina (Fanny de Laussange). 
 - The Legend of Zelda: Dentro del
     reino del Crepúsculo (JRR Yoda).  
 - Resident Evil: Contra la
     infección (Adalisa Zárate).  
 - Silent Hill: El terror está en
     casa (Ana Luisa Espinosa).  
 - Castlevania: Los cazadores de la
     noche (Hellscream).  
 - Devil May Cry: Seguro lo haremos
     llorar (Hellscream).  
 - Juegos
     clásicos: Ito Keita (Dark Stalkers, Fatal Fury, Guilty Gear, Mortal
     Kombat, Samurai Showdown), JRR Yoda (Dragon Quest, Valkyrie Profile,
     Disgaea, Diablo, Fable), Adalisa Zàrate (Alone in the Dark, Eternal
     Darkness: Sanity¨s Requiem, House of the Death, Doom, Parasite Eve), Ernesto
     Olicòn (Ghost N¨ Goblins, Golden Axe, Altered Beast, Battle Toads). 
 - Titulos
     que no te puedes perder; Monica Uribe considera que estos deben ser: Soul
     Calibur, Megaman, Chrono Trigger, Kingdom Hearts, Super Smash Bros., Gears
     of War, World of Warcraft, Clock Tower, Dead or Alive, Ninja Gaiden,
     Assasin¨s Creed, God of War, Age of Empires, Sonic y Grand Theft Auto. 
 - La biografía de los pelos de
     Seiya; un narrador indaga sobre la vida de Dash Bandith entrevistándose con
     su madre, Sakura, y Asuka, hasta que sólo le queda Ana (todas con sus
     propias opiniones contradictorias sobre el tipo), quien hace oficial lo
     suyo. 
 - Editorial; Juan Antonio Flores y
     Ana Luisa Espinosa reflexionan sobre la trayectoria de la revista, dando
     las gracias a todos los que colaboran en la misma y a los lectores que le
     han permitido continuar, en esperas de seguir celebrando hasta que lleguen
     al #1000 (a este paso, con dificultad llegarán al #300). Aparte, Ana Luisa y
     Josadec Ramos, que ostentaban los puestos de editor junior y adjunto,
     respectivamente, presentan sus palabras de despedida con agradecimientos y
     sus mejores deseos. 
 
Saludos amigo Gracias por seguir cone ste proyecto tan ambicioso y grande ,que genial que ya se acerca el gran numero 200 en mi opinion la más grande publicacion informativa del medio animemanga , lo malo que desde ese numero en adelante se mantuvo bien hasta mas o menos el 220 cuando empezo el gran declive de esta publicación ,que de hecho yo empeze a comprarla religiosamente desde el numero 211. Un saludo y tu esfuerzo es más que valorado.
ResponderEliminarGracias, amigo, de hecho ya estamos terminando (al menos por lo que resta del año, no pienso irme màs allà del 200). Efectivamente, la revista va dejando mucho que desear desde hace un buen tiempo, perdiendo todo lo que la hacia grande en el pasado pero inexplicablemente manteniendose en pie. Aun asi, tampoco me la pierdo pero considero decirle adios para el 300 si no logra revivir de alguna manera el entusiasmo que antes inspiraba (y si la continuo refiriendo en mi blog, el 250 seria el limite, donde siento que fallaron rotundamente en hacer una edicion de aniversario digna). De todos modos, seguire haciendole honor como pueda. Aprecio tu apoyo y comentarios. Por cierto...¿Que pasò con tu proyecto que mencionaras hace varios meses? ¿Desististe de ello o hubo algun problema?
Eliminarno , el proyecto sigue en marcha solo que he estado algo ocupado por cosas d ela universidad pero quiza en unos dias ya podamos arrancar con el, agregame al skype el mio es checocervantes1 y en facebook buscame como chekoo cervantes para ponernos en contacto
ResponderEliminarMuchas gracias por recordarme esa buena epoca. Saludos y un gran trabajo.
ResponderEliminarJrr.yoda
HOLA AMIGO ANTES QUE NADA ME LLAMO SAID ES UN GRAN PLACER CONOCER A UNA PERSONA QUE DE VERDAD DEDICA TIEMPO A COSAS MUY COMPLEJAS FELICIDADES AMIGO MUY BUEN TRABAJO DEVERAS ERES EL MEJOR SIEMPRE QUISE CONOCER TODAS LAS PORTADAS DE ESTA GRAN REVISTA CONEXIÓN MANGA Y GRACIAS A TI LAS PUEDO VER GRACIAS Y ESTARÉ ATENTO PARA MAS DE TUS GRANDES APORTES Y UNA PREGUNTA AMIGO CREES QUE HARÁS LO MISMO CON CONEXIÓN MANGA ESPECIALES
ResponderEliminarMucho gusto, Said, aprecio enormemente tu apoyo y comentarios. Ha sido un gran esfuerzo que rindio buenos frutos. Hare lo posible por proseguir eventualmente aunque me temo que no tocare lo de los especiales. El material que reseño es el que tengo a la mano y no dispongo de casi ningun ejemplar de los especiales de CM. De hecho, desde un principio adverti que ese no seria referido a menos que me fuese facilitado el material (lo que es improbable). De todos modos hare mi mejor esfuerzo con lo que reste en cuando me sea posible. Gracias de nuevo y estamos en contacto.
Eliminar